Muy fuertes subidas al cierre de Wall Street. Estos son los factores a considerar.
1- A la más mínima posibilidad que se ve de rebote los FOMOs entran muy rápidamente por miedo a perderse la siguiente subida.
2- Hoy el doble argumento de la solidez de la zona de soporte que forma el nivel de la directriz alcista desde los mínimos del crash en el SP 500, muy cerca de la media de 200 sumado a la mayor tranquilidad de los bonos ha dado esta posibilidad.
El rebote parece muy exagerado, pero es lo que hay en los últimos días en mercado, bandazos en todas direcciones muy violentos.
3- Hablamos de muchos niveles importantes técnicos, pero si nos fijamos el 3900 es muy importante. En los últimos 20 días raro es el día en que no se ha tocado ese nivel o se ha estado cerca.
El SP 500 se ha quedado atrapado entre la media de 50 en 3800 que parece un soporte durísimo y lo crudo que lo tiene entre 3950 y 4000. Poco margen en ambas direcciones. Lo único que aparece es trading rápido en los extremos.
4- El «culpable» al 90% del subidón de hoy, al margen de los soportes técnicos es el mercado de bonos.
Tras muchas jornadas de ventas constantes y de tensión, hoy la rentabilidad del bono americano a 10 años, se ha limitado a estar inmóvil toda la sesión a una cierta distancia del nivel de 1,50%. Y esto lo han aprovechado muy bien las bolsas.
Hay opiniones para todos los gustos sobre si los bonos se calmarán o sobre si seguirán dando sustos. En lo que si que hay consenso, es en que las zonas de peligro están muy claras. Por encima de 1,50% volverían las tensiones. Por encima de 1,62% mucho peligro en las bolsas. Por encima de 1,75% posibles caídas duras. Por encima de 2% a los botes salvavidas. Pero las posibilidades de pasar de la zona del 2% ahora mismo la vemos nula.
Por debajo de 1,30 todos tranquilos de nuevo, por debajo de 1,40 mucho más tranquilos.
5- La vacuna de Johnson & Johnson ha sido otro factor alcista en el día. Lo importante es la logística mucho más fácil que permite, pues solo necesita una inyección. Puede acelerar mucho las vacunaciones.
6- El dato de ISM de manufacturas ha quedado al mayor nivel en 3 años y eso ha sido una prueba de fuego para los bonos. Podrían haberse puesto nerviosos ante un nuevo dato macro «demasiado» bueno, Pero no ha sido así, apenas se ha movido y las bolsas han seguido animándose acelerando las subidas por las típicas operaciones de cierre de cortos. Hoy en día lo de ponerse corto se ha convertido en un deporte de alto riesgo poco conveniente.
7- Dow Jones Industrial Average subió un 1,94% para cerrar en 31.531,36 puntos, mientras que el S&P 500 ganó un 2,37% a 3.901,62.
El Nasdaq Composite subió un 3,01% a 13.589,26.
El índice Russell 2000 de empresas más pequeñas también subió, colocando su ganancia en 2021 en alrededor del 15%, en comparación con la ganancia del S&P 500 de menos del 5% en el mismo período.
8- Noticias sobre valores y sectores según datos de Reuters:
Los 11 sectores del S&P 500 se recuperaron, liderados por el financiero y el industrial.
Apple Inc, Microsoft Corp, Facebook Inc y Amazon.com Inc se recuperaron después de una ola de ventas la semana pasada en las acciones de tecnología. Apple fue el mayor contribuyente a las ganancias del S&P 500.
Subieron las acciones de Delta Air Lines Inc y American Airlines.
Boeing Co saltó después de que United Airlines Holdings Inc ordenó 25 nuevos aviones 737 MAX y adelantó la entrega de otros mientras se prepara para reemplazar aviones viejos y satisfacer el crecimiento esperado de la demanda posterior a la pandemia.
El entusiasmo de Warren Buffett por el futuro de Estados Unidos y su empresa Berkshire Hathaway Inc no se ha visto atenuado por la pandemia de coronavirus, según su carta anual a los inversores. Las acciones de Berkshire se recuperaron.
Perrigo Co Plc saltó cuando la compañía de productos de salud para el consumidor dijo que vendería su negocio de medicamentos genéricos de bajo rendimiento por $ 1,550 millones
9- En los FANGS se ha dado un festival alcista. Aquí están los cierres
$AAPL 128.35 +5.85% $AMZN 3146.32 +1.72% $BABA 241.54 +1.63% $BIDU 295.99 +4.42% $FB 265.18 +2.88% $GOOG 2084.76 +2.22% $NFLX 551.47 +2.29% $NVDA 553.89 +0.93% $TSLA 719.69 +6.57% $TWTR 77.69 +0.77%
Fuente IG markets
10- Hoy ha sido el mejor día para el SP 500 desde junio del año pasado.
11- Parece que últimamente se ha activado otra vez la pauta alcista del primer día del mes. Porque en 9 de los últimos 10 meses el primer día ha sido alcista.
12- Zoom sube casi 10% en el fuera de horas tras buenos resultados dados tras el cierre.
13- Veamos como ha quedado el indicador MOC
Pues lectura final sorprendente. Porque a pesar del subidón que hemos tenido en el día las ventas han sido muy fuertes.
Los desequilibrios compradores han quedado en 762,8 millones, mientras que los vendedores han sido de 2.100 millones. En suma saldo fuerte neto vendedor.
José Luis Cárpatos.
Director de Inversiones de Gloversia SICAV EAF