buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Al cierre de Wall Street

21:20 || 24/03/2021
En Intradía

Caídas duras en Nasdaq y Russell y moderadas en SP 500. Estos son los factores a considerar.

1- Hay que llevar cuidado al analizar el mercado en estos días, porque nada es lo que parece.

Hoy al ver las duras bajadas en Nasdaq y Russell podemos pensar que las cosas se han puesto feas, pero no es así. Basta con ver el RSP que es el ETF que replica el SP 500 de igual ponderación de todos los valores y que ha estado subiendo todo el dia, poco pero subiendo. Es decir el mercado amplio no ha sido bajista. Al final ha perdido, pero muy poco, el 0,11%.

Sigue habiendo una gran rotación intersectorial casi diaria. A veces en una dirección y a veces en otra.

Hoy ha salido dinero y mucho de tecnología y de pequeñas compañías y ha entrado en cíclicos.

2- Y además hoy se han vuelto a ver con intensidad como ya pasó ayer los rebalanceos de fin de mes.

Ayer fueron agresivos y hoy tampoco se han quedado atrás. Además se ha visto muy claro como se vendía bolsa, en sectores concretos y se compraban bonos, que es el sentido esperado en los rebalanceos.

Goldman hoy en una nota ha advertido que este fin de trimestre tiene los rebalanceos más duros caso desde 2008. Es el segundo peor trimestre desde entonces. No es este un tema menor, Y seguirán apareciendo toda la semana. No queda otra que tener paciencia y tener en cuenta que este no es un papel bajista sino técnico.

3- Los bonos han estado muy tranquilos otra vez con compras de rebalanceos y además favorecido por una nueva subasta de bonos que ha quedado bien. La importante es la del jueves de bonos a 10 años.

Hoy Morgan Stanley ha publicado un estudio donde se ve que una parte muy importante de los bonos que se han vendido en los últimos días, venía de los bancos japoneses, que están en fin de año fiscal (el 31 de marzo) y por lo tanto realizan ajustes. Según parece a partir del día 1 este flujo podría revertirse.

Es decir, todo parece indicar que las ventas de bonos no eran tan causadas por miedo a la inflación como se decía. Porque hay que recordar que otra parte muy importante de las ventas vinieron por los operadores primarios que vendieron al imaginarse que no se iba a renovar la SLR como al final así fue. Al final, en mercado, casi nunca es como todo el mundo piensa y descuenta. Por no decir nunca…

4- Malos datos de pedidos de bienes duraderos que son aquellos con vida útil mayor de 3 años como un coche o una televisión.

5- Al mercado no le gustó nada el comentario de Yellen de ayer de que va a subir fuertemente el impuesto de sociedades. Hoy el siempre díscolo senador demócrata Manchin ha dicho que la condición que pone para el plan de infraestructuras es que se suban los impuestos. Hay que recordar que los demócratas no se pueden permitir la pérdida de ni un solo voto.

5- Muy interesante este comentario que publica hoy Bank of America, en estos días algo turbulentos por los rebalanceos. A veces hay que aguantar un poco porque entrar y salir bien no es fácil. Vean esta cita:

La sincronización del mercado es difícil: los mejores días del S&P 500 suelen seguir a los peores. Desde los años 30, si no se invirtiera en los 10 días de mayor rentabilidad por década, el rendimiento sería de sólo un 28% frente a un 17.715% (Gráfico 4). Permanecer invertido durante los tiempos turbulentos puede ayudar a recuperar las pérdidas tras los mercados bajistas: se tarda una media de 1.100 días de negociación en recuperar las pérdidas tras un mercado bajista, pero algunas recuperaciones, como la del año pasado, son mucho más rápidas

Y en esta estupenda tabla se explica muy bien:

Impresionante

6- Desde el punto de vista técnico el SP 500 sigue en tierra de nadie. Soporte en 3850. Resistencia casi imposible de pasar por el momento entre 3950 y 4000. Esta gran resistencia también frena a mucha gente.

7- El sector de energía ha tenido un buen día, gracias a la violenta subida del petróleo que ha recuperado casi todo lo perdido ayer en 24 horas. La subida es superior al 5%. Ha sido promovida por el corto del canal de Suez al quedarse un barco atascado en medio del canal, cortando el tráfico. Numerosos petroleros están atascados en la zona sin poder pasar en ningún sentido.

8- Dow Jones cayó 5 puntos, o 0.02%, a 32,418.15, el S&P 500 perdió 21.37 puntos, o 0.55%, a 3,889.15 y el Nasdaq Composite cayó 265.81 puntos, o 2.01%, a 12,961.89.

9- Algunas noticias de valores sueltos.

Apple Inc, Tesla Inc y Facebook Inc lideraron los declives en el S&P 500.

Intel Corp se retiró después de ganancias anteriores cuando la compañía, en sus esfuerzos por expandir la capacidad de fabricación de chips, anunció planes para gastar hasta $ 20 mil millones para construir dos fábricas en Arizona y abrir sus fábricas a clientes externos.

Las acciones estadounidenses de Taiwan Semiconductor cayeron, mientras que los fabricantes de equipos de semiconductores Lam Research Corp, Applied Materials Inc y ASML Holding subieron. Applied Materials fue el mayor impulso en el S&P 500.

Bitcoin ganó después de que el fundador de Tesla, Elon Musk, dijera que los vehículos eléctricos de la compañía ahora se pueden comprar con bitcoin y la opción estará disponible fuera de los Estados Unidos a finales de este año.

GameStop Corp cayó más del 30% después de que el minorista de videojuegos dijo que podría sacar provecho de un aumento meteórico en el precio de sus acciones para financiar su expansión de comercio electrónico

10- El indicador MOC sigue confirmando las caídas (y los rebalanceos) y da de nuevo saldo final vendedor.

Los desequilibrios compradores ascienden a 936,9 millones $, mientras que los vendedores son mayores y suman un total de 1.500 millones.

Es el tercer día consecutivo con saldo vendedor.

José Luis Cárpatos.

Dirección de inversiones de Gloversia EAF

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

El aluminio sube a máximo de tres meses

Crónica actualizada de Wall Street

Bespoke: La cifra más importante es 91.991. A ese precio, un bitcoin bastaría para comprar una acción de cada empresa del S&P 500.

Tesla sube 8% con mucho volumen

1 éter vale 1,3 onzas troy de oro. Esta cifra es superior a las menos de 0,4 onzas de principios de año.

Los republicanos no apoyan la subida de impuestos

EL RUBLO RUSO ALCANZA EL MÁXIMO DE LA SESIÓN FRENTE AL DÓLAR; SUBE UN 1,97% A 75,885

Atención a la posible ruptura técnica de Tesla con volumen alto

Es raro en la historia de Estados Unidos que los impuestos cubran menos del 50% del gasto federal.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B