buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa

Al cierre de Wall Street

22:14 || 14/12/2020
En Intradía

Wall Street se ha movido de forma mixta en la sesión de hoy con el SP 500 quedándose claramente atrás de los demás índices y dando muestras de atasco desde hace ya muchos días.Éstos son los factores a considerar:

1- No debemos olvidar que estamos en semana de vencimiento de derivados y esto condiciona mucho a las manos fuertes. Normalmente esta semana se suele manipular al alza. El vencimiento será el viernes día 18.

Aquí tienen una tabla en la que se puede ver como suele comportarse el día de vencimiento, donde suele haber mucho movimiento, durante la semana del vencimiento que es esta semana y durante la semana posterior:

imagen

2- Además el mismo día de vencimiento incrementará el movimiento el hecho de que los fondos de inversión tienen que realizar los últimos ajustes para prepararse para la entrada de Tesla en el índice.Hay que vender valores del SP 500 para comprar Tesla que ese día aún será un valor del NASDAQ y no del SP 500.

Hay que recordar que este valor tiene más capitalización que los nueve grandes fabricantes del mundo de automóviles juntos, cuando sus ventas son menos del 1 % de las ventas de coches mundiales. Como vemos es absurdo, cotiza a múltiplos absolutamente ridículos y parece mentira que se le haya incluido en un índice como este y que se le esté dando precios objetivos mucho más altos aún.

3- La primera parte de la sesión ha sido claramente alcista basándose sobre todo en dos factores. Por un lado las buenas noticias de las vacunas, con el inicio de la vacunación en Estados Unidos y por otro lado por el hecho de que volvía a negociarse el plan de ayuda con comentarios que hacían pensar que podría haber acuerdo.

4- Además había fuertes subidas en Europa después de que volvieran las esperanzas de un acuerdo para el Brexit y esto contagiaba también a Wall Street.

5- No obstante empieza a dar la sensación de que el tema de las vacunas está ya muy descontado y que el mercado se está fijando más en la negociación del plan de ayuda que durante el día de hoy ha vuelto a dar muestras de cierto estancamiento.

6- El momento decisivo del día ha aparecido sobre las 4:35 de la tarde hora española cuando las autoridades de Nueva York reconocían que el empeoramiento del virus puede llevar a un confinamiento total de la ciudad como ya sucedió a primeros de año.

Tras este comentario el SP 500 ha empezado a caer y a alejarse de los máximos del día y así se ha mantenido hasta el final de la sesión ampliando las bajadas.

Tampoco las bajadas han sido fuertes en ningún momento pero desde luego que la noticia le ha dejado sin fuerza alguna de una manera un tanto sorprendente. Cierre ha sido prácticamente sobre los mínimos del día dando muestras de cansancio evidente.

Dow Jones que también empezó la sesión muy bien igualmente se quedó sin gas y terminó con bajadas apreciables. Disney le perjudicó mucho. Este valor ha bajado por culpa de una rebaja de recomendación de un Broker.

7- Hoy han empezado las votaciones de los colegios electorales y en los estados en los que Trump aún disputa judicialmente la victoria se ha votado a favor de Biden.

8- Así quedaron los índices:

Dow Jones Industrial Average cayó un 0,62% para finalizar en 29.859,97 puntos, mientras que el S&P 500 perdió un 0,44% a 3.647,33.

El Nasdaq Composite subió un 0,5% a 12.440,04.

9- Algunas noticias de valores sueltos según datos de Reuters:

Alexion Pharmaceuticals Inc estuvo entre los principales aumentos del S&P 500 y el Nasdaq, subiendo a un máximo de 4 años y medio después de que la farmacéutica británica AstraZeneca dijera que compraría la firma estadounidense de biotecnología. Las acciones de AstraZeneca que cotizan en Estados Unidos cayeron.

El índice de consumo discrecional S&P 500 fue uno de los más fuertes entre los índices del sector, impulsado por un aumento en Amazon. El índice de energía cayó.

La empresa de comercio electrónico Alibaba Group Holding Ltd cayó después de que China advirtiera a sus principales empresas de Internet de un mayor escrutinio antimonopolio, impuso multas y anunció investigaciones sobre acuerdos que involucraban a Alibaba y Tencent Holdings Ltd.

El fabricante de automóviles eléctricos Tesla Inc se recuperó ya que la anticipación de su incorporación al índice de referencia S&P 500 la próxima semana compensó un informe de retrasos en la producción.

10- Algunos operadores dicen que el mercado empieza también a tener cautela ante la elección de dos senadores del estado de Georgia el 5 de enero que a la postre es absolutamente vital para determinar quién tiene la mayoría en el Senado. De momento los sondeos dan un 70 % de posibilidades de que serán los republicanos los que consigan los puestos.

11- El indicador Moc de órdenes al cierre confirma la debilidad que se ha visto durante la sesión en los grandes índices y de nuevo vuelve a mostrar saldo neto vendedor.

Desequilibrios compradores de 1600 millones de dólares, mientras que los desequilibrios vendedores ascienden a 2400 millones de dólares. Por lo tanto saldo neto vendedor de 800 millones, sexto día consecutivo de saldo neto vendedor

José Luis Cárpatos

Director de Inversiones de Gloversia EAF

Últimas noticias por sección

Derivados de fin de semana

Llega otra ronda de cheques a EEUU, vean este interesante gráfico de reacciones bursátiles a cheques anteriores

Indicadores de sentimiento de mercado al completo

Reducción notable del índice de euforia de Citi

Serenity Markets apoya el proyecto de Intercity Club de Fútbol

Los gestores de fondos siguen muy lejos de estar en posición máxima de exposición en bolsa

JP Morgan eleva su previsión de rebalanceos de fin de mes.

Todo parece indicar que la rebaja del plan de ayuda es menor de lo esperado

Goldman mantiene pronóstico para 2021 de subida de 11% desde niveles actuales

Posiciones abiertas en futuros sobre divisas al completo. Por Goldman

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B