Al final Wall Street termina a la baja, más o menos moderadas. Se han rebajado mucho en los últimos minutos. Estos son los factores clave a destacar.
1- Dos hitos negativos en la sesión, que se reflejan bien en este gráfico intradía de Bloomberg
El primero el comentario de esta mañana de Bloomberg donde detallaba y no es la primera vez que oímos esto mismo y de varias fuentes, que los chinos no creen que sea posible firmar un acuerdo profundo mientras Trump sea el presidente. La caída ha sido dura. Los sectores más expuestos lo han pasado mal.
Si se firma algo suponemos que va a ser compras de 20.000 millones de los chinos y Trump quitará los aranceles de diciembre, difícil que haya nada más que eso.
Y el segundo problema ha sido la fuerte bajada tras conocerse que el PMI de manufacturas de Chicago se ha ido al peor nivel desde 2015, un dato realmente malísimo, marcando poco más de 43, es decir indicando profunda recesión en el sector. Dicen que está distorsionado por la huelga de General Motors pero aún así ha pesado muy negativamente.
2- A la misma hora del dato Trump salía poniendo verde a la FED, diciendo disparates del estilo de que EEUU debe tener tipos de interés más bajos que Alemania y Japón y diciendo que lo de que China no se fía de él son fake news y que él va a firmar con Xi un acuerdo de fase 1 que es el 60% del acuerdo total que se firmará después ¿? La primera parte dice que la parte contratante de la primera parte a partir de ahora será denominada la parte contratante de la primera parte…o algo así…
La desconfianza del mercado hacia la forma de dirigir la política económica del presidente es cada día mayor. Estas salidas de tono ya son recibidas con bajadas cuando antes se hacía con más indiferencia salvo que se refiriese al acuerdo comercial.
3- Los buenos resultados de Apple y de Facebook han quedado anulados con todo esto.
4- Los malos datos macro de PMI de China de esta noche también han influido negativamente.
5- La cercanía del S&P 500 a la gran zona de resistencias de 3.060 también presiona para la toma de beneficios en cuanto se acerca.
6- Dicen los operadores que durante toda la sesión se han visto ventas de fondos de pensiones por rebalanceos de fin de mes.
7- Hoy se han vuelto a recalcular los datos de como va la campaña y ojo que al final si va mejor de lo esperado. Según Refinitiv se espera ahora una bajada de los beneficios de los 0,8% en el S&P 500 cuando antes del inicio de la campaña se esperaba una caída del 2,6%. Así que ahora sí que se puede decir que la campaña de resultados va bastante bien.
8- Mañana se da el dato de empleo y muchos hoy no habrán querido exponerse por si acaso. Es el dato que más volatilidad da de todos los que se publican. Además y no menos importante tal y como están las cosas tendremos datos de ISM de manufacturas….
José Luis Cárpatos.