buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Al cierre de Wall Street en píldoras

22:08 || 24/10/2019
En Intradía

Al final Wall Street cierra con pocos cambios menos el Nasdaq que termina con fuertes subidas. Éstos son los factores a destacar en la jornada.

1- El cierre bastante dispar de unos índices a otros se debe a la auténtica lluvia de resultados que hemos tenido durante la jornada. Yo creo que ha sido el día más intenso de toda la campaña de publicaciones. Resultaría inútil intentar buscar explicaciones que si el Dow Jones ha bajado por este o que si el Nasdaq ha subido por el otro. Son demasiados resultados para analizar y además con muy diferente signo, resulta misión imposible ponderar quien ha pesado más que el otro. Nos quedamos con la copla de que el mercado sigue mostrando un fondo de firmeza y que la temporada de resultados no va mal en general.

2- Según los últimos datos disponibles con casi 170 compañías del SP 500 que han publicado alrededor del 81 % han dado mejor de lo esperado, claramente por encima del promedio de los últimos cuatro trimestres que es del 74 %. Los datos son de Refinitiv.

Pero lo que es más importante, a estas alturas daría un decrecimiento del 2,3 % cuando hasta hace poco se esperaba el 2,6 % y J.p. Morgan hablo esta semana de casi al menos 4 %. Por lo tanto por término medio de momento no va mal la cosa.

3- La reunión del Banco Central europeo ha sido muy tranquila, con muy pocas novedades y neutral para Wall Street que siempre se contagia mucho de este tipo de cosas.

4- Los datos macro han sido de diferente signo. Una cifra de pedidos de bienes duraderos claramente peor de lo esperado pero ha quedado compensada por el dato de directores de compra de manufacturas, bastante esperanzador ya que se ha ido al máximo de seis meses, así que por este lado también neutral.

5- Amazon ha dado resultados tras el cierre y baja inicialmente en fuera de horas el 7%. Intel ha dado resultados buenos y sube 6% a la hora de escribir estas líneas.

6- El anuncio del primer ministro británico diciendo que quiere elecciones anticipadas el 12 de noviembre inicialmente ha supuesto bajadas en Wall Street que últimamente también sigue mucho este factor por contagio de Europa pero poco a poco se han vuelto a recuperar todas esas pérdidas y éste sigue siendo un factor que también ha aportado hoy neutralidad, puesto que se piensa que tardo temprano sí que habrá acuerdo.

7- Por el frente de la guerra comercial siguen las declaraciones de unos y otros bucólicas y con los ángeles en el cielo tocando las liras celestiales. El mercado no se lo cree mucho, pero tampoco aporta negatividad que no es poco. Seguramente esto va a ser como los pescadores de mi tierra que exageran al doble el pez que acaban de pescar…

8-Desde el punto de vista técnico sigue siendo muy importante, cada vez más importante, vigilar la resistencia 3025 del índice SP 500. El mercado va con fuerza subyacente y si ataca esta vez podría pasar. No lo perdamos de vista. De momento se va aguantando y a partir de la semana que viene van a volver a aparecer las recompras que ya saben que es un factor fundamental.

José Luis Cárpatos

Últimas noticias por sección

Derivados de fin de semana

Llega otra ronda de cheques a EEUU, vean este interesante gráfico de reacciones bursátiles a cheques anteriores

Indicadores de sentimiento de mercado al completo

Reducción notable del índice de euforia de Citi

Serenity Markets apoya el proyecto de Intercity Club de Fútbol

Los gestores de fondos siguen muy lejos de estar en posición máxima de exposición en bolsa

JP Morgan eleva su previsión de rebalanceos de fin de mes.

Todo parece indicar que la rebaja del plan de ayuda es menor de lo esperado

Goldman mantiene pronóstico para 2021 de subida de 11% desde niveles actuales

Posiciones abiertas en futuros sobre divisas al completo. Por Goldman

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B