buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa

Al cierre en Europa. Confusión en China y malas noticias en el sector de automoción estropean la sesión europea

17:50 || 18/11/2019
En Intradía



¿Sabe usted cual es el origen de la expresión ponerse de tiros largos?

José María Iribarren, uno de los mayores expertos en estos temas lo explica así:

La expresión de tiros largos, equivalente a «con lujo, pompa o grandeza», proviene de que antiguamente en España cada particular podía hacer tirar de su coche el número de caballos o mulas que tuviese por conveniente; pero sólo el rey la grandeza podían uncir a sus carrozas el tiro delantero a mayor distancia de los demás; distancia que lo separaba muchas veces de los tiros traseros, mediante cuatro o cinco varas de correas o tirantes, lo que se llamaba tiros largos.

Empezábamos la sesión con las bolsas poniéndose de tiros largos ante las noticias que llegaban y que decían que se acercaba el fin de la guerra comercial. Este fin de semana habían tenido reuniones los chinos y los norteamericanos y ambas partes decían que eran optimistas respecto a las negociaciones, algo que por otro lado vienen diciendo desde hace un mes y que suceda nada al final.

Pero las bolsas europeas al cabo de un rato de seguir con las subidas se torcían. Y el culpable principal de esto era el sector de automoción. Por un doble motivo, en primer lugar porque el gigante de la fabricación de automóviles Volkswagen daba unas previsiones por debajo de lo esperado, esto hacía reaccionar al dax alemán con violencia a la baja y arrastraba a los otros índices. Al final este valor ha terminado bajando más del 4%.

También decían las crónicas que el sector de automoción se veía perjudicado por la tardanza que está teniendo el Presidente de Estados Unidos en confirmar que va a aplazar seis meses una posible entrada en vigor de aranceles contra los automóviles europeos. Se viene rumoreando el tema desde hace tiempo pero no hay manera de que se confirme. Al final ha sido el peor sector de Europa con una fuerte bajada del 2.3%.

Ya con unas bolsas europeas que no las tenían todas consigo y con el Ibex español bajando más que los demás por el factor político, nos encontrábamos con una mala noticia que nos ha hecho reaccionar muy negativamente. En concreto una información de la corresponsal en China de la CNBC que comentaba que fuentes del gobierno decían que eran pesimistas respecto a la posibilidad de un acuerdo comercial, ya que el presidente de los Estados Unidos no quiere bajar absolutamente nada los aranceles. Además decía esta crónica que China lo que quiere es esperar para ver qué sucede con las elecciones de Estados Unidos y con el proceso político que se ha iniciado contra el presidente en su país.

Como vemos todo muy diferente de lo que se contaba esta mañana. Posteriormente la prensa oficial china también ha dicho que hay discrepancias en cuanto a los productos agrícolas, en cuanto a los levantamientos de aranceles y también respecto a la propiedad intelectual. La pregunta es ¿pero están de acuerdo en algo?

Luego tras la apertura de Wall Street hemos tenido lo de siempre un mercado muy asimétrico que se toma exageradamente bien las noticias favorables del acuerdo mientras que hace poco caso de las noticias negativas, limitándose a quedar plano y perder eso si las ganancias que había acumulado durante la mañana.

También ha sido protagonista durante la sesión el valor español Bolsas y mercados que ha recibido una oferta de compra a 34 euros de la bolsa suiza y además reconocen que también están negociando con Euronext. Lo más normal es que a la bolsa española le quede poco de ser una de las pocas independientes que quedan en Europa.



Últimas noticias por sección

Actualización del bull and bear 17-4-2021.

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

La semana desde la ventana de zonadebolsa.es. A la tercera voz de alarma vendrá el lobo

Perspectivas de mercado para la semana que viene

Al cierre de Wall Street

Facephi entra en el mercado vietnamita.

¿Vender en mayo? Ojo que esta pauta funciona mal en los años tras las elecciones

El 73% de los valores del S&P 500 han subido en lo que va de semana.

Crónica actualizada de Wall Street

SPACEX GANA EL CONTRATO DE LA NASA PARA ATERRIZAR ASTRONAUTAS EN LA LUNA: WAPO. Esta es la empresa de Musk

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B