buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Al cierre en Wall Street en píldoras.

22:17 || 07/11/2019
En Intradía

Wall Street cierra con alzas moderadas pero lejos de máximos. Estos son los factores a considerar.

1- El principal factor ha sido el hecho de que el mercado ha considerado desde primera hora del día que Estados Unidos y China tenían un acuerdo profundo por el cual se iban a eliminar aranceles por ambas partes. Claro esto cambiaba mucho las cosas, ya no era el mini acuerdo famoso, era algo importante y que podía ayudar a la economía a terminar con el enfriamiento. De hecho el Fondo Monetario Internacional ha llegado a decir que si el acuerdo se firmaba así subiría sus previsiones de crecimiento global.

Pero ya muchos analistas advertían que esas no eran las palabras del ministro chino sino que se le había traducido mal y tenía toda la pinta que era cierto. Posteriormente llegaban informaciones que decían que efectivamente Estados Unidos si estaba dispuesto pero no eran informaciones oficiales. Al poco tiempo la agencia Reuters lanzaba un jarro de agua fría cuando decía que según sus fuentes internas había una gran oposición interna a ceder ante los chinos en la Casa blanca.

La cadena Fox afirmaba que aún había debate pero que Trump quería firmar a toda costa por lo que sí que era posible que hubiera acuerdo. Pero al poco tiempo de nuevo el Wall Street Journal lo desmentía y decía que Estados Unidos no iba aceptar nada de lo que pedían los chinos ya que según ellos estaban intentando crear un nuevo acuerdo que no era el que se había hablado.

En suma una gran ceremonia de la confusión, parece mentira que haya habido una venta masiva de bonos y de oro como si todo fuera cierto. A veces el mercado está actuando de manera muy ingenua desde hace ya casi dos años con todo esto de la guerra comercial. Ante toda esta confusión la única postura lógica es pensar que aún no tienen nada y que no se puede saber que va a pasar. Incluyendo que es totalmente posible que no se firme nada. El mercado se va a seguir moviendo los próximos días a golpe de titulares y lo que estamos viendo de transfondo es que Estados Unidos tiene mucho miedo a perder la iniciativa como empiece a quitarle aranceles a China, ya que creen que hay riesgo cierto de que no cumplan lo que acuerden y con razón.

2- A pesar de la confusión los sectores más expuestos a China y ya habituales, como tecnología e industriales lo han hecho bien durante toda la sesión. También ha influido en la tecnología los buenos resultados de Qualcomm que ha subido con mucha fuerza.

3- Ralph Laurent ha subido también violentamente por buenos resultados.

4- La operación corporativa del día ha seguido siendo la oferta de Xerox hacia HP, hoy ya se ha fijado el precio del intento de compra. Estamos hablando de una operación gigantesca de casi 30.000 millones de dólares.

5- Desde el punto de vista técnico ha sido positivo que el SP 500 haya hecho una figura de retroceso hacia la zona de antigua resistencia que ahora actúa como soporte y haya resistido bien volviendo a subir, si bien al final ha limitado mucho sus ganancias ante la confusión reinante con el tema de la guerra comercial.

José Luis Cárpatos

Últimas noticias por sección

Apertura de España

Apertura de Europa en píldoras

Apertura en vídeo por Cárpatos

TRADING LIVE 08.00. Puntos de referencia que tomaremos hoy en el SP500, Nasdaq, Ibex, Eurusd, DAX…

ARK, de Cathie Wood, compra 750.000 acciones de Coinbase $COIN y vende 240.000 acciones de Tesla

IPC alemán armonizado UE (interanual) Mar F: 0,5% (esp 0,5%; prev 0,5%)

Nikkei sube 0,07%

Los institutos alemanes recortan sus previsiones de crecimiento para 2021 del 4,7% al 3,7%.

Thermo Fisher se acerca a un acuerdo para comprar PPD por más de 15.000 millones de dólares – WSJ

EL TIPO REPO A UN DÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS CAE AL -0,05%

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B