serenitymarkets.com
Al final no llegó la sangre al río en Wall Street y los índices se mueven en pérdidas bastante moderadas.
1- El factor negativo del día ha sido el factor de inestabilidad política que sigue mostrando Trump de manera permanente. El último enredo de Ucrania ha tenido durante el día diferentes episodios que no merece la pena analizar, de eso ya se ocupa la prensa generalista. En lo que a nosotros nos afecta, es un asunto que no tiene mayor relevancia y cuyos efectos un día más han sido efímeros y más psicológicos que otra cosa.
La parte peor de este asunto es que los chinos seguramente vuelven a ver posibilidades de que el presidente de Estados Unidos no sea reelegido el año que viene, por lo cual va a seguir intentando demorar y dar largas a cualquier acuerdo de largo recorrido, para ver si se encuentran en un año con un interlocutor diferente y más asequible.
2- No obstante durante el día de hoy hemos tenido numerosas buenas noticias respecto a las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China dentro de lo que cabe. Durante la mañana comentaban los chinos que van a seguir con las compras de productos agrícolas y de carne de cerdo. Aunque también deberíamos considerar que si están comprando tanta carne de cerdo no es tanto por gesto de buena voluntad, sino porque en su país hay una epidemia de peste porcina que ha provocado una gran escasez y que los precios interiores se disparen.
Posteriormente poco antes del cierre el ministro de comercio chino ha dicho expresamente que Estados Unidos está teniendo buenos gestos dando muchas exenciones a empresas de China de aranceles, por lo cual en contrapartida ellos seguirán comprando productos agrícolas y ganaderos.
Estos comentarios han conseguido limar las pérdidas hasta quedar al final en poca cosa.
3- El mercado necesita algún catalizador y el único que vemos viable es que vea la luz un mini acuerdo entre China y Estados Unidos. Ahora mismo es el factor que más influye con mucha diferencia. El resto de historias como los líos políticos del presidente son factores muy secundarios.
4- A última hora la firma Lipper ha dado las cifras de flujos de fondos en esta semana en Estados Unidos. Y tal y como nos imaginábamos hay fuertes salidas de fondos de renta variable, al mayor nivel desde primeros de agosto. Hay que recordar que durante toda la semana, como ya comentamos, los rebalanceos de muchas manos fuertes han ido en dirección de vender bolsa. Dicen los expertos que estos rebalanceo dos ya han terminado en el día de hoy y no se van a ver más.
5- El sector de energía, con pérdidas superiores al 1% ha sido un lastre durante toda la jornada. Todo ello debido a la debilidad del crudo por comentarios de Arabia Saudita optimistas en cuanto a las reparaciones de los daños de los atentados.
6- Los sectores defensivos han tenido un buen día y van a terminar siendo los mejores del trimestre.
7- Facebook ha tenido problemas, con bajadas todo el día ante noticias de nuevas investigaciones en su contra.
8- El sector de cuidados de la salud ha vuelto a bajar con fuerza y son ya 4 días consecutivos a la baja. Temen como un nublado al ascenso de la candidata demócrata Warren, ya que en su programa se muestra hostil a dicho sector.
9- Desde el punto de vista técnico, el S&P 500 sigue lejos del soporte peligroso de 2930, pero también de la resistencia 3025. Hay que ver por donde termina por salir.
José Luis Cárpatos