buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Al cierre en Wall Street en píldoras

20:01 || 01/10/2019
En Intradía

Wall Street cierra con pérdidas considerables en la sesión de hoy. Éstos son los factores a considerar:

1- Finalmente ha sido decisiva la publicación del dato de ISM de manufacturas que ha quedado mucho peor de lo esperado descendiendo a 47,8, es decir claramente por debajo de la zona de contracción que es 50. Esta ha sido la peor cifra desde el año 2009, es decir desde la gran crisis financiera anterior.

Es una demostración práctica de que la guerra comercial está haciendo muchísimo daño al sector de manufacturas a nivel mundial. Este mismo dato ha quedado también en mínimos desde 2009 en Alemania por ejemplo. También mal los datos de este mismo indicador en Japón en Reino Unido y en otros muchos países. La guerra comercial no perdona a nadie y las consecuencias están aquí. El problema es que el mercado ve completamente despistada a la Reserva Federal que parece no darse cuenta de cómo se están poniendo las cosas.

El establishment está haciendo horas extraordinarias y ya hay varios diciendo que también en el 2015 bajo por debajo del 50 y al final no hubo recesión. Pero claro no se dice nada de que casi todas las otras veces sí que la hubo.

2- Los Sectores cíclicos lo han pasado realmente mal como por ejemplo los de industriales y materiales básicos, como es normal en estos ciclos de enfriamiento fuerte. De hecho hoy Morgan Stanley ha recomendado ponerse cortos del Nasdaq y largos del SP 500, ya que cree que aún puede quedar recorrido en el spread entre valores defensivos y de crecimiento. Y el Nasdaq tiene muchos de los segundos y el S&P 500 de los primeros. 

3- Muy destacable la guerra de precios que se ha desatado entre los grandes Broker de Estados Unidos. Empezó interactive Broker’s hace unos días y hoy han seguido la guerra Charles Schwab y e-trade. El primero ha quitado las comisiones de toda la operativa en valores y opciones de Estados Unidos. El mercado ha contestado con un desplome del 11 % opinando que va a captar muchos clientes pero la cuenta de resultados se le va a ir a freír espárragos. Por su parte el segundo se desploma el 17 %.

4- McDonalds baja más del 2 % tras una bajada de las estimaciones de sus cifras por parte del banco JP Morgan.

5- Desde el punto de vista técnico el SP 500 se mueve ya claramente por debajo de 2970 que como ya explicamos ayer, es el precio promedio dentro del cual están los CTA, con lo cual ya hay bastante gente perdiendo dinero. Pero ha conseguido salvar por los pelos el muy peligroso soporte de 2935. Por debajo del cual siguen insistiendo algunos bancos que se pueden disparar muchos programas automáticos.

6- No debemos olvidar que estamos entrando ya en el periodo de Blackout de recompras de acciones propias, lo cual dificulta las típicas recuperaciones habituales que estamos tan acostumbrados a ver.

7- Los bonos al alza tras el pésimo dato de directores de compra de manufacturas que ya hemos comentado anteriormente.

8- La cadena CNBC ha publicado estos comentarios interesantes sobre la estacionalidad del cuarto trimestre que hoy hemos iniciado:

El índice S&P 500 ha promediado una ganancia del 4% en los últimos tres meses del año durante la última década, según un análisis de CNBC de Kensho, una plataforma de análisis de datos de mercado. El S&P 500 ha cotizado positivamente el 80% de las veces. El Dow Jones Industrial Average ha aumentado un 5% en el cuarto trimestre durante los últimos 10 años, negociando positivamente el 80% del tiempo.

Esto excluye el cuarto trimestre de 2018, cuando las acciones fueron golpeadas y registraron su peor rendimiento en una década. El S&P 500 y el Dow cayeron un 13,97% y un 11,8% en el cuarto trimestre de 2018, respectivamente, sus peores resultados desde 2011. El Nasdaq cayó un 17,5% en el período, su mayor caída trimestral desde 2008.

9- Hay que recordar que el saldo de las manos fuertes, según nuestro cálculo diario, dejó de ser comprador y paso a neutral al cierre de la sesión del pasado jueves día 26 de septiembre. Ya no se cuenta con su concurso en este momento.

 

Etiquetas: 2018accionesbrokercualcuartocuentadatodatosdécadaestadosestamosestánesteguerramanufacturasmercadonasdaqpositivamentetrimestreunidos

Últimas noticias por sección

Nadie tiene muy claro por qué se baja ahora cerca del cierre

1,4170% el bono USA sigue muy tranquilo

El bar Wall Street de Tokio echa de menos la burbuja…

Robinhood presta a los cortos las acciones que compran sus clientes

Se pidió a Intel Corp que pagara 2,18 mil millones de dólares después de perder un juicio por infracción de patente sobre tecnología relacionada con la fabricación de chips,

El líder de la minoría del Senado de EE. UU. McConnell y el senador Thune predicen que el Partido Republicano del Senado

Crónica de Wall Street actualizada

Al cierre europeo en 10 claves cortas.

Datos macro para el miércoles día 3 de marzo con valoraciones

Resumen en 90 segundos en vídeo por Cárpatos

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B