1- La tendencia alcista sigue siendo clara con el mercado descontando que el proceso de vacunación dará buen resultado y permitirá a la economía recuperarse ampliamente.
2- Los bonos americanos han acumulado otro día más de bajada de rentabilidades, queda muy claro que los bancos japoneses eran los que vendían más de la cuenta por el fin del año fiscal japonés.
3- Esta bajada de rentabilidades ha hecho subir con fuerza a las utilities europeas y también a las tecnológicas y en cambio ha perjudicado a los bancos. También el oro se ha beneficiado de este factor y el dólar se ha debilitado. El mercado de renta fija, como vemos, mueve muchos otros mercados.
4- Por proyecciones de Fibonacci el SP 500 podría llegar a 4134. A estos niveles está casi consumiendo todo el potencial no solo de corto plazo sino del año. Un cierre por debajo de 4020 activaría figura de agotamiento alcista según Bank of America.
5- Hoy hemos tenido en Europa la lectura de actas del BCE que no ha cambiado gran cosa el panorama.
6- Ojo al aumento de la tensión en Europa, entre Rusia y Ucrania. Es más que posible que Rusia vuelva e invadir parcialmente Ucrania por el Este, alegando que entra a «defender los intereses de sus ciudadanos allí»
7- La encuesta de la Asociación americana de inversores individuales da el mayor extremo de optimismo desde enero de 2018, justo antes del gran desplome iniciado a primeros de febrero de dicho año.
8- Cada vez los analistas ven más posibilidades de que la subida de impuestos de Biden se quede solo en el 25%.
9- La lectura de actas de la FED de ayer ha ayudado al mercado hoy, al verse a una FED convencida de que el repunte de la inflación es temporal y sin intenciones de tapering.
10- Sigue el caso con la vacuna de Astrazeneca aunque el valor sorprendentemente ha subido el 2%