Bajadas considerables en las bolsas europeas. Estos son los factores a considerar.
1- La sobrecompra era muy alta y muy difícil de sostener y hoy han soltado un zarpazo correctivo que ha llegado a suponer en algunos momentos un 2% de caída en los índices.
2- El plan de Biden no levanta pasiones. Goldman dice que en el Congreso no le van a autorizar más que la mitad de los 1,9 billones prometidos y además ha hablado de subir impuestos para financiarlo lo que ha inquietado a Wall Street.
3- Pfizer está teniendo problemas de suministro con numerosos países europeos. El mercado ya estaba inquieto por la lentitud de las vacunas y ahora con esto más aún. Es posible que se haya montado con este tema el cuento de la lechera y haya que bajar previsiones económicas.
4- Pésimo dato de ventas al por menor en Wall Street que nos ha contagiado a todos. Si quitamos coches -1,4% cuando se esperaba -0,2%.
5- Crisis de gobierno en Holanda y en Italia. Hoy ha dimitido el primer ministro holandés por el escándalo de las subvenciones.
6- La situación del virus parece fuera de control en toda Europa lo que hace presagiar que se acercan confinamientos mucho más duros, teniendo en cuenta los problemas logísticos para las vacunaciones.
7- El único sector europeo importante que ha terminado al alza, es el muy defensivo de cuidados de la salud con subida de 0,7%.
8- Los grandes bancos de EEUU que han dado hoy resultados han bajado con fuerza contagiando a sus compañeros europeos.
9- El euro se sigue debilitando y está ya pegado a una muy importante área de soportes.
10- Indicador bull & bear de Bank of America se ha actualizado a 7,1 igual que la semana anterior, sigue marcando fuerte sobrecompra general.