1- La subida de ayer fue excesiva y hoy ha tocado corrección.
2- Algunos analistas recuerdan que hoy que no se puede comparar ni de lejos la famosa recuperación que se descuenta en Europa respecto a la de EEUU. Aquí estamos mucho más retrasados.
3- La caída de los bonos empieza a preocupar a los operadores porque las rentabilidades especialmente en los bonos americanos están subiendo más de la cuenta. Bono americano a 10 años ha roto la rentabilidad del 1,20% y está a 1,29%
4- Esto ha causado que el sectorial bancario subiera con fuerza y que las utilities bajaran mucho. Este par siempre va al revés en cuanto a la reacción a subidas o bajadas de tipos.
5- Los metales industriales han ido bien y el sector de materiales básicos europeo ha subido con fuerza. Desconcierta a los operadores el oro que se ha desplomado un 1,7% a la hora de escribir estas líneas,
6- El dato de confianza empresarial del Instituto alemán ZEW ha quedado mejor de lo esperado.
7- Inquieta a los operadores el escaso margen de subida que tiene el SP 500 que a fin de cuentas es el jefe, antes de llegar al nivel de 4000. Un nivel que tiene la capacidad de frenarle durante semanas incluso durante meses.
8- La sobrecompra es enorme. Hoy Hartnett de Bank of America ha dicho que la principal razón para ser bajista es que no hay ninguna razón para ser bajista en clara alusión a la ley de sentimiento contrario.
9- Los fondos de inversión tienen el menor nivel de cash desde 2011 y la mayor exposición a bolsa de la historia. Los signos de extrema sobrecompra aparecen por todos lados.
10- No obstante de fondo el mercado sigue aferrado a su narrativa habitual de fe en las vacunas y en el plan de ayuda.