Dale Carnegie famoso por sus procedimientos de mejora personal, contaba una curiosa anécdota bastante enfocada a sus cursos de alguien que sabía sobreponerse a las dificultades. Se trata de la historia de un hombre que vivía en uno de los estados más fríos de EEUU y que recibió la comunicación de que había heredado una granja en la soleada Florida.
Cuando llegó se le cayó el alma a los pies porque aquella granja en realidad era un terreno arenoso, completamente desértico y que por si fuera poco estaba plagado de peligrosas serpientes de cascabel.
Tras un tiempo en que se dejó llevar por el desánimo pensó que tenía que sobreponerse y que aquello no era una desgracia sino una oportunidad, así que ni corto ni perezoso empezó a capturar serpientes lo único vivo que había por allí y pronto pasó a criarlas de forma masiva, consiguiendo pieles en grandes cantidades que vendía para la fabricación de artículos como bolsos, posteriormente extrajo veneno también en grandes cantidades que vendió para la industria química.
Poco a poco se fue haciendo famoso y la gente empezó a acercarse a su granja a ver como hacía su peculiar negocio y a hacer compras directas de pieles para obtener un descuento, eran tantos los curiosos que llegó a pensar en otro negocio que también le fue muy lucrativo, visitas guiadas por la granja mediante el pago de una cuota, raro era el año en que acudían menos de 10.000 visitantes. Aquel hombre terminó siendo muy rico y dando mucha vida al pueblo cercano, por lo que en su honor cambiaron el nombre del pueblo al negocio que la daba la vida y así pasó a llamarse Rattlesnake (serpiente de cascabel) en el estado de Florida.
Ya ven, Dale Carnegie supo sobreponerse a una gran decepción. Hoy las bolsas van a tener que echar mano del manual de sobreponerse a las decepciones porque se han llevado otra bastante grande.
La clave ha estado en un informe de Bloomberg según el cual los chinos no están en absoluto dispuestos a llegar demasiado lejos en el presunto acuerdo comercial. Según parece los chinos tienen una profunda desconfianza hacia Trump, por su visceral y cambiante forma de ser. Y por otro lado están cansados de que se les pida una fortuna de compras en productos agrícolas sin que les den nada a cambio. Quieren que les quiten los aranceles si Trump quiere seguir negociando nada.
Esto no es la primera vez que pasa, la propia Bloomberg ya contó lo mismo hace unos días y si recuerdan pusimos hace unos días un artículo profundo de Reuters donde se decía exactamente lo mismo.
Tras muchos días contando la milonga Trump y los propios chinos, los mercados se han dado hoy un baño de realidad. Más adelante el caso es que ambos han vuelto a repetir que todo va bien pero nadie lo cree, entre otras cosas porque todo es anunciar el acuerdo, pero nadie ha dado un solo detalle, está claro que todo está en el aire y que las posibilidades de otro fiasco estilo diciembre de 2018 o mayo de 2019 o agosto de 2019 está totalmente dentro de las posibilidades.
Además el mercado ha tenido otros dos problemas.
Por un lado unos malos datos macro dados en China esta madrugada. Los dos PMIs, tanto de manufacturas como de servicios han quedado claramente peor de lo esperado. Está claro que la guerra comercial sigue pasando una dura factura.
Por otro, el hecho de que esta mañana el S&P 500 llegaba al nivel de resistencia de 3.060. Se ha quedado pegado, en los 3.052. Los operadores ven poco potencial ante la línea de expansión de los máximos sucesivos desde primeros de 2018. Y esto invita a las tomas de beneficios.
Además a última hora hemos conocido que según parece varios fondos de pensiones grandes estarían vendiendo posiciones en bolsa por rebalanceos de finales de mes. Estas cosas son más importantes de lo que parece.
También en EEUU se ha dado un dato de PMI de Chicago realmente horrible, a poco más de 43, pero los operadores han dicho que estaba distorsionado por la huelga en General Motors que tiene importantes instalaciones de producción en la zona. El caso es que haya estado distorsionado o no, ha dado un buen empujón a la baja a los mercados, como puede verse en este gráfico
Los buenos resultados de Apple y de Facebook, ambos todo el día con subidas han quedado empañados por la negatividad reinante, especialmente en Wall Street. Europa ha conseguido remontar al cierre mucho desde los mínimos del día, pero a la hora de escribir estas líneas Wall Street seguía con problemas.