1- Las bolsas europeas suben tras el excelente cierre de ayer en Wall Street que es el factor positivo clave en estos momentos.
2- No obstante los bonos americanos vuelven a estar muy amenazantes. 1,418% en estos momentos la rentabilidad del bono americano a 10 años.
3- En todas las crónicas se está diciendo que Powell con sus promesas es la clave de la subida que hemos visto en EEUU,. Pero es un error y queda claro viendo esa rentabilidad del bono americano.
Desde luego hizo una sorprendente promesa que no entendemos muy bien, asegurando que en 3 años no se va a conseguir el objetivo de inflación. Muy desesperado tiene que estar para decir algo así, si las cosas van como hasta ahora van a conseguir ese objetivo mucho antes de esos 3 años, incluso este mismo año…
4- La verdadera razón de las subidas la debemos encontrar en el aspecto técnico: la media de 50 frenó en el SP 500 las caídas. Y también combinado este tema con que hay un sector del mercado absolutamente convencido de que cualquier corrección por pequeña que sea es una oportunidad de compra.
Y la llegada a 3800 volviendo a dejar margen limpio de subida hasta los 4000 fue saludada por una oleada de compras. El factor FOMO, miedo a perder más subidas al máximo.
5- Y una prueba de que esta parte del mercado existe la tenemos en las declaraciones de ayer de JP Morgan, negando cualquier posibilidad de burbuja y es más afirmando que la única burbuja que existe es la del VIX de la gente que se cubre porque teme las altas valoraciones. Se ,mostró fuertemente alcista.
Y hay como decíamos un sector del mercado que piensa así.
6- Y eso sin contar con la lluvia de dinero que la cae a Wall Street cada día. Hoy Deutsche Bank decía que 170.000 millones de dólares caerán sobre el mercado en cuanto paguen los cheques.
7- Aclaradas las verdaderas causas de la subida, dejar claro que hay otro sector del mercado que sí teme y mucho a la inflación y al recalentamiento. ahora hay que ver cual de los dos sectores se lleva el gato al agua. En suma estamos en un mercado de análisis muy complejo y mejor no aventurar nada. Puede seguir subiendo mucho o puede reventar. Lo que parece cada vez más difícil es que haya correcciones moderadas. No le dejan, se compra enseguida. O cae duro haciendo daño, estilo febrero de 2018 o no parece fácil que lo haga, siempre dejando claro que mejor no hacer muchos pronósticos en un mercado tan difícil.
8- Vuelven los reddits y Gamestop sube 185% en Alemania, AMC también sube mucho.
9- En Israel Pfizer está dando un nivel de efectividad del 94%.
10- El Nikkei ha terminado subiendo el 1,67% nada menos
11- JPMorgan advierte que puede haber rebalanceos de fin de mes con ventas de 90.000 millones en acciones