buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Así está esta semana el S&P 500. Análisis por Carteraglobal.com

10:10 || 18/11/2019
En Intradía

Comenzamos la semana sin cambios en los planteamientos sobre Wall Street. El cierre del viernes se produjo en zona de máximos diarios dando lugar a nuevos máximos históricos.

Seguimos observando como multitud de factores nos siguen haciendo pensar que una corrección de grado intermedio está bastante próxima, pero lo cierto es que, técnicamente, no hay nada que respalde este pensamiento. Como analistas y operadores de mercados debemos abrazar a la tendencia hasta que tengamos una clara confirmación que nos pueda indicar su agotamiento.

¿Y cual es esta señal? Pues en el caso del SP500, tomando como referencia el gráfico diario, no podremos pensar que el movimiento tendencial se ha parado hasta que no veamos un cierre diario por debajo del SOR 3083, es decir, el mismo planteamiento que hemos mantenido durante toda la semana pasada.

En el punto en el que nos encontramos, la opción más probable será que veamos un alcance del siguiente SOR anual, en 3146. En ese punto deberíamos ver como reacciona el precio.

Si durante estos días viésemos una perforación del SOR 3083, entonces si que podríamos buscar un recorte sobre la zona de 3020-2982, SOR anual y precio de apertura trimestral respectivamente.

Esos serían buenos puntos para intentar incorporarnos a la tendencia alcista que tenemos de fondo.

Si bajamos a gráficos de H1 (nuestro principal), el primer punto en el que nos vamos a fijar va a ser el precio de apertura semanal  que hoy tenemos en 3115. Mientras que estemos por encima de este nivel, seguiremos mirando hacia arriba y mantendremos como objetivos el SOR trimestral 3131 con extensión al comentado 3146, del complejo anual.

Si vemos la pérdida del precio de apertura semanal, habrá que fijarse en la zona del SOR mensual 3097, en donde la semana pasada vimos reaccionar al precio, si en ese punto no tuviésemos soporte, el siguiente nivel a vigilar será el SOR anual 3083, que hemos marcado como punto de reversión de la tendencia. Este sería el planteamiento básico de operativa a través de SORs, pero hay que tener en cuenta, en esta situación en particular, la estructura del precio. Si la cotización retrocediese por debajo del precio de apertura semanal, en principio debería buscar una corrección en onda 4 menor, que en ningún caso podría retroceder por debajo de 3100 para cumplir con la regla del solape que ya vimos la semana pasada. Por tanto, aunque el mínimo que está haciendo el máximo lo tenemos en el SOR 3083, la perforación del 3100 nos daría una primera evidencia de que el precio pierde su estructura.

Para operaciones de muy corto plazo, intradia o scalping,  o para afinar aún más las entradas y objetivos, recomendamos el uso del complejo SOR intradiario, partiendo del precio de apertura que hoy tendremos en 3115.

En el siguiente vídeo además de este activo, analizamos al  Dow Jones, oro,  Ibex, NAsdaq, Eurusd y DAX.

Buenos días y que tengan un buen inicio de semana.

Cada día buscamos oportunidades de trading en más de 25 activos en nuestro CLUB DE BOLSA.

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

El aluminio sube a máximo de tres meses

Crónica actualizada de Wall Street

Bespoke: La cifra más importante es 91.991. A ese precio, un bitcoin bastaría para comprar una acción de cada empresa del S&P 500.

Tesla sube 8% con mucho volumen

1 éter vale 1,3 onzas troy de oro. Esta cifra es superior a las menos de 0,4 onzas de principios de año.

Los republicanos no apoyan la subida de impuestos

EL RUBLO RUSO ALCANZA EL MÁXIMO DE LA SESIÓN FRENTE AL DÓLAR; SUBE UN 1,97% A 75,885

Atención a la posible ruptura técnica de Tesla con volumen alto

Es raro en la historia de Estados Unidos que los impuestos cubran menos del 50% del gasto federal.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B