La mayoría de las monedas de los mercados emergentes continuaron su avance frente a un dólar más débil el miércoles, mientras que la lira turca cayó más de un 1% debido a la preocupación por el agotamiento de las reservas de divisas del banco central y el aumento de las obligaciones de deuda externa.
El rand sudafricano rebotó desde los mínimos de hace dos meses, mientras que el rublo ruso se fortaleció en un 0,6% frente a un dólar en baja, después de que el paquete de medidas de alivio del coronavirus de EE.UU., que se encontraba estancado, y la perspectiva de una mayor flexibilización monetaria afectaran a la moneda de reserva mundial.
El debilitamiento del dólar también contribuyó a la subida del precio del oro, que alcanzó un nuevo máximo, ya que la rentabilidad de los bonos alcanzó nuevos mínimos. Las acciones de mineras de oro en Sudáfrica se recuperaron, mientras que el principal índice bursátil subió un 2%, siguiendo su mejor día en más de un mes.
El índice del MSCI para las acciones de los mercados emergentes subió un 0,9%.
Gold Fields lideró la demanda entre las mineras sudafricanas con su aumento del 9% después de que dijera que los beneficios del semestre podrían aumentar más del 300%, gracias sobre todo al aumento de los precios del oro.
La lira turca se hundió en un comercio volátil y los tipos de interés nocturnos en un mercado de swaps con sede en Londres volvieron a caer después de superar el 1.000% el día anterior.
Los analistas del Commerzbank dicen que los tipos de los swaps se acercaron al 1.200%, la última vez que se vieron en la primavera de 2019. Esto fue también en el momento en que los bancos turcos recortaron la financiación al mercado y efectivamente hicieron imposible la venta en corto de la lira, frenando así sus pérdidas.
«La problemática situación de reaparición del déficit por cuenta corriente, combinada con un tipo de interés real profundamente negativo, sigue siendo aplicable a Turquía».
Los inversores están preocupados por la caída a 51.000 millones de dólares de los 81.000 millones de dólares de este año de las reservas brutas de divisas del banco central, así como por las elevadas obligaciones de deuda externa de Turquía y la compra de más divisas por parte de los turcos.
Las monedas centroeuropeas como el forint húngaro y el zloty polaco se mantuvieron estables frente al euro.
En otras partes de Oriente Medio, una potente explosión en los almacenes portuarios que almacenan material altamente explosivo en la capital libanesa, Beirut, el martes, mató a 100 personas e hirió a casi 4.000 en un número que los funcionarios esperaban que aumentara.
La explosión fue la más potente de los últimos años en el Líbano, que ya se tambaleaba por la crisis económica y el aumento de las infecciones por coronavirus. (Reportaje de Shreyashi Sanyal in Bengaluru; Editado por Andrew Cawthorne). Reuters. Traducido por serenitymarkets.