Las tensiones por la prohibición estadounidense sobre las principales aplicaciones chinas perjudicaron a la mayoría de los mercados asiáticos el viernes, y las acciones filipinas sufrieron un golpe adicional después de que un aumento en las infecciones de coronavirus elevara el número de casos del país a los más altos del sudeste asiático.
Alegando motivos de seguridad, el presidente Donald Trump emitió el jueves órdenes ejecutivas que prohibirán las transacciones de EE.UU. con ByteDance, el propietario chino de la popular aplicación de intercambio de vídeo TikTok, y Tencent, propietario de la aplicación WeChat, en un plazo de 45 días.
Las preocupaciones sobre si China tomaría represalias a través de restricciones comerciales hicieron mella en la mayoría de las monedas en el comercio temprano, con el ringgit malayo, a menudo visto como un sustituto del yuan chino, y el dólar de Singapur, sensible al comercio, y el won de Corea todo a la baja.
«Es mucho más difícil para China reaccionar de una manera que podría poner en peligro la inversión en el país. Sin embargo, parece probable que las tensiones se disparen antes de las elecciones en los Estados Unidos, un factor que podría jugar mal para los activos de riesgo», escribió en una nota Mitul Kotecha, estratega principal de mercados emergentes de TD Securities.
«Mientras que las divisas asiáticas, incluido el yuan, se han visto apoyadas por la debilidad del dólar últimamente, el USD/Asia podría, al menos, tener alguna consolidación a corto plazo, si no un aumento directo de la presión a medida que las tensiones empeoren».
Las crecientes tensiones geopolíticas se producen en un momento en que varias economías en desarrollo de la región están luchando contra nuevos brotes de coronavirus.
Las acciones de Filipinas cerraron un 1% más bajo después de que el país registrara un aumento de las infecciones a finales del jueves, superando a Indonesia como el país más afectado del sudeste asiático.
El aumento de los casos también se produjo después de los datos desalentadores del jueves, que mostraron que el producto interno bruto se desplomó un 16,5% en el segundo trimestre.
Para esta semana, la mayoría de las monedas asiáticas esperan obtener ganancias, ya que se han beneficiado de la debilidad sostenida del dólar. El ringgit fue el que más se benefició con una ganancia semanal del 1,2% hasta ahora.
Aparte de algunos factores técnicos, Maybank atribuyó el rendimiento superior del ringgit a la reciente estabilidad de los precios del yuan y el petróleo, a las fuertes entradas de divisas en los bonos nacionales y a las sólidas respuestas fiscales y monetarias del gobierno para hacer frente a la crisis de COVID-19.
La rupia indonesia fue la que tuvo peores resultados, con una pérdida semanal del 0,5%, ya que los casos de coronavirus se propagaron sin cesar y se estableció un bloqueo en su capital y sus alrededores, lo que generó preocupación por las consecuencias económicas del virus.
(Informe de Rashmi Ashok en Bengaluru; Edición de Patrick Graham y Subhranshu Sahu). Reuters. Traducido por serenitymarkets.