Más pruebas de que la economía de China se está recuperando impulsaron el miércoles los mercados de valores emergentes de Asia, con Malasia, Filipinas, Singapur y Taiwán, todos ellos siguiendo a las acciones de Shangai alrededor de un 0,5% más alto.
Los días festivos en Corea del Sur y el inicio de un período de descanso de una semana en China el jueves mantuvieron el comercio moderado, siendo el debate presidencial en los Estados Unidos el que no logró despertar el interés de los inversores en todo el mundo.
Dos encuestas mostraron que la actividad de las fábricas de China, un indicador de la región, todavía se encuentra en zona de crecimiento en septiembre.
«Los datos continúan proporcionando evidencia de la resistencia económica de China tanto en el sector manufacturero como en el de los servicios», dijo Mitul Kotecha, estratega principal de mercados emergentes de TD Securities.
«La solidez de los componentes comerciales fue alentadora, lo que sugiere que las exportaciones e importaciones continuarán mejorando, lo que también es positivo para el resto de Asia».
En consonancia con las tendencias mundiales, se prevé que la mayoría de los mercados bursátiles de Asia registrarán descensos en septiembre, mientras que China se dispone a registrar tres meses de ganancias e Indonesia cinco, después de que Europa haya dado nuevas muestras de recuperación mundial y los inversores hayan revalorizado empresas consideradas como ganadoras durante la pandemia.
Sin embargo, las monedas de la región se han visto respaldadas por la amplia debilidad del dólar estadounidense.
Taiwán, cuya economía centrada en la tecnología le ha permitido tener un sólido rendimiento en la crisis del coronavirus, volvió a destacar el miércoles con su moneda ganando un 0,7%.
Otras monedas se mantuvieron prácticamente planas mientras el dólar se mantuvo estable durante el acalorado debate entre Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden.
Christopher Wong, un estratega de FX en el Maybank, dijo que es probable que la liquidez del mercado en Asia sea escasa debido al fin de mes y de trimestre, así como a las vacaciones.
Añadió que había «poco incentivo para posicionarse por el riesgo de eventos», y es probable que los mercados se consoliden en medio de la incertidumbre que rodea el resultado de las elecciones y el estímulo en los Estados Unidos.
El peso filipino fue ligeramente más bajo antes de la reunión del banco central del jueves, en la que los economistas predicen que no habrá cambios de política tras un total de 175 puntos básicos de recortes este año.
Las acciones de Indonesia cayeron un 0,4%, empujando el índice hacia una caída de más del 7% este mes.
La capital, Yakarta, volvió a imponer las restricciones de COVID-19 en septiembre, lo que suscitó preocupación sobre el crecimiento económico. Los inversores también están nerviosos por los cambios propuestos a la ley del banco central que potencialmente reduciría su independencia y daría a los ministros más poder de decisión sobre asuntos políticos.(Informe de Nikhil Kurian Nainan en Bengaluru; Edición de Simon Cameron-Moore). Reuters. Traduce serenitymarkets.