buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Crónica de emergentes

09:11 || 16/08/2019
En Intradía

16 de agosto (Reuters) – Las acciones de los mercados emergentes subieron el viernes por primera vez en seis sesiones, ayudadas por las esperanzas de un mayor estímulo en China, un factor que también ayudó a las monedas de los países en desarrollo a mantener su posición frente al dólar.

El planificador estatal de China dijo que pondría en marcha un plan para impulsar la renta disponible y estimular el consumo en la segunda economía más grande del mundo, lo que ayudaría a que el índice de referencia Shanghai SE Composite y el índice de referencia Shanghai Shenzhen CSI 300 subieran un 0,3% y un 0,5%, respectivamente.

Este sentimiento se tradujo en un aumento del 0,3% en el índice bursátil MSCI de los países en desarrollo, en camino de registrar ganancias por segunda vez en 18 días de negociación.

Morten Lund, analista de Nordea Markets, dijo que el estímulo también beneficiaría a las monedas de países estrechamente vinculados a la cadena de suministro de China, especialmente los de Asia, aunque se debe tener en cuenta la posibilidad de un yuan más débil.

«Creemos que el USD/CNY es un indicador de sentimiento extremadamente importante… si va más allá de 7,3 (yuanes por dólar), pasaremos de una situación de riesgo a una de pánico total», dijo Lund.

El índice de divisas de los mercados emergentes de MSCI subió un 0,1%, aunque el yuan chino se suavizó un 0,1%.

La renta variable taiwanesa añadió un 0,9%. Las acciones de Hong Kong también subieron un 0,9%, subiendo por tercera vez consecutiva.

La lira turca fue 0.5% más firme que los factores técnicos bajistas para el par USD/TRY, mientras que las acciones subieron 0.2%.

Los datos de comienzos del día mostraron que la producción industrial del país cayó un 3,9% interanual en junio, registrando su décimo mes consecutivo de caída después de que la economía entrara en recesión el año pasado.

El rublo ruso se fortaleció un 0,2%, mientras que las acciones subieron un 0,3%, gracias a una subida del 1,6% en el precio del petróleo, una de las principales exportaciones rusas, que ayudó a las empresas energéticas que cotizan en Bolsa en Moscú.

El rand sudafricano se fortaleció un 0,6%, mientras que la renta variable cayó un 0,3%.

La empresa petroquímica Sasol perdió alrededor de un 13% después de que retrasara la publicación de sus resultados anuales debido a posibles «debilidades de control» en su proyecto de craqueo de etano en Estados Unidos.

Las monedas europeas emergentes se mostraron más firmes frente al euro, con un zloty polaco un 0,4% más fuerte frente a la moneda común, mientras que el forint húngaro fue un 0,2% más firme.

Lund, de Nordea Markets, dijo que prefiere las monedas de Europa Central y Oriental a sus pares asiáticos y latinoamericanos, a pesar de las preocupaciones con respecto a la economía de la zona euro y los riesgos derivados de Brexit.

traducido por www.serenitymarkets.com

 

Etiquetas: accioneschinaeconomíaemergenteseurofirmefortaleciófrenteíndicelundmarketsmonedasmscinordeapaísesrentasentimientoshanghaisubieronyuan

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Impresionado de ver en el telediario la vacuna española

Es «probable» que se necesite la tercera dosis de la vacuna contra el COVID de Pfizer para combatir las cepas mutantes del COVID, según su director general

ARGENTINA: INFLACIÓN INTERANUAL DEL 42,6% EN MARZO – AGENCIA DE ESTADÍSTICA

Daly, de la Reserva Federal, espera un gran repunte de la economía en el segundo semestre,

El presidente Biden: «Las cosas se están moviendo» en respuesta a los datos de ventas minoristas y de automóviles

JPMORGAN FIJA LA VENTA DE BONOS EN 13.000 MILLONES DE DÓLARES, LA MAYOR DE LA HISTORIA PARA UN BANCO

VIX 16,7 mínimo de 1 año

Daly: La Fed no se ha acercado al momento en que consideraría reducir la compra de bonos

Zero hedge dice que no se ven más cierres de cortos en bonos pero que ahora se ven compras reales de CTAs

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B