Las acciones de Malasia cayeron el lunes cuando el primer ministro de la nación del sudeste asiático se enfrentó a la incertidumbre política después de que su solicitud de declarar el estado de emergencia fuera rechazada por el rey, y otros mercados de la región también se negociaron a la baja.
Los mercados bursátiles asiáticos en general cayeron después de que un aumento en los casos de COVID-19 en Estados Unidos y Europa sacudió las esperanzas de una recuperación económica mundial, basándose en la incertidumbre que plantean las inminentes elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Las dudas se centraron en el apoyo que tiene el Primer Ministro de Malasia, Muhyiddin Yassin, sobre todo tras el rechazo del rey.
Yassin se enfrenta a un desafío de liderazgo por parte de un líder de la oposición y a luchas internas dentro de su coalición gobernante, y los críticos le han acusado de utilizar la petición de un gobierno de emergencia como pretexto para suspender el parlamento y evitar una prueba de su ajustada mayoría parlamentaria.
Al mediodía, el índice de referencia de las acciones de Malasia había bajado un 0,7% y el ringgit se encontraba en su nivel más bajo en cuatro semanas, con una caída del 0,2% a 4,164 frente al dólar.
«Luchando por recuperarse de la recesión desencadenada por la pandemia justo después de capear el impacto de la guerra comercial entre EE.UU. y China, lo último que necesitan las economías de la ASEAN es una crisis política», dijeron los analistas de Mizuho, refiriéndose a la situación política en Malasia y Tailandia.
El mayor partido de oposición de Tailandia pidió el lunes la renuncia del primer ministro Prayuth Chan-ocha, mientras el parlamento abría una sesión especial convocada por el ex líder de la junta para discutir los meses de protestas.
Las acciones tailandesas retrocedieron ligeramente a 1.213 después de haber estado en vilo durante la mayor parte de la sesión y el baht se negoció ligeramente más bajo.
Los analistas de Phillip Securities señalaron que la sesión parlamentaria especial seguía siendo el centro de atención y que el mercado de valores tailandés se mantendría entre 1.200 y 1.220 hasta que se resolviera la crisis.
El dólar de Taiwán fue una de las monedas más solicitadas en la sesión, ya que ganó más del 1,1% para alcanzar un máximo de dos semanas.
La moneda es la de mayor rendimiento de la región en lo que va de año, con una ganancia del 5,2%, ya que el trabajo desde casa impulsó la demanda de las exportaciones de chips y semiconductores clave del país, ofreciendo un amortiguador al golpe económico de la pandemia.
Los datos que muestran un aumento de la producción de las fábricas de Singapur en septiembre no lograron compensar el estado de ánimo más general, y las acciones apenas se movieron según las cifras. El índice de acciones cayó un 0,3% y el dólar de Singapur también se debilitó ligeramente. (Informe de Rashmi Ashok en Bengaluru; edición de Uttaresh.V). Reuters.Traduce serenitymarkets.