Corea del Sur, Taiwán y Singapur lideraron las ganancias del mercado de valores asiático el lunes, cuando 15 economías de Asia-Pacífico firmaron un acuerdo para formar el bloque de libre comercio más grande del mundo, reforzando las expectativas sobre el ritmo del futuro crecimiento económico.
Con el ánimo también favorecido por los datos optimistas de China y Japón, las acciones de Bangkok y Shangai ganaron alrededor de un 1%, con el mercado tailandés alcanzando un máximo de más de tres meses.
Durante el fin de semana, las economías de Asia y el Pacífico firmaron una Asociación Económica Regional Integral (RCEP) respaldada por China, que representa el 30% de la economía mundial y excluye a los Estados Unidos.
El grupo tiene como objetivo reducir los aranceles y puede ayudar en la recuperación post-pandémica en medio de las relaciones fracturadas entre Washington y Beijing.
«El alcance y las ambiciones de la RCEP, que busca abolir alrededor del 92% de los aranceles de los bienes comercializados, sería fundamental para intensificar los vínculos de la cadena de suministro», dijo el Banco Mizuho en una nota, y agregó que las esperanzas están «fijadas en que la RCEP ayude a catalizar la recuperación del comercio mundial».
Las acciones en Seúl y Taipei subieron un 2%, mientras que en Singapur subieron más de un 1%.
Las monedas de las economías que dependen del comercio, como el dólar de Taiwán y el won de Corea del Sur, marcaron las mayores ganancias con respecto al dólar estadounidense, mientras que la rupia de Indonesia, favorita en la región para acceder al mercado local de bonos de alto rendimiento, subió un 0,2%.
El Ministerio de Finanzas de Corea del Sur emitió una advertencia sobre el movimiento del won después de que alcanzara un máximo de casi dos años con respecto al dólar estadounidense. Los operadores dijeron que se sospechaba que el banco central compraba dólares para frenar las ganancias.
Los inversores se vieron impulsados por la producción de las fábricas en China que creció más rápido de lo esperado en octubre, continuando su camino de recuperación, mientras que la economía de Japón creció al ritmo más rápido registrado en el tercer trimestre.
Capital Economics dijo el lunes que los datos del PIB de Tailandia mostraban que lo peor ya ha pasado para la economía dependiente del turismo, pero advirtió que su recuperación será probablemente una de las más lentas de la región dada su dependencia de los viajeros extranjeros.
El baht bajó un 0,1% más antes de la reunión de política del banco central del miércoles.
La semana también incluye reuniones de política del banco central de Indonesia y Filipinas el jueves.
Los mercados de la India estuvieron cerrados por ser día festivo. (Informe de Nikhil Kurian Nainan en Bengaluru; Edición de Lincoln Feast y Anil D’Silva). Reuters.Traduce serenitymarkets.