La rupia indonesia se movía el viernes en torno a mínimos de cuatro meses, ya que el aumento de la rentabilidad de los bonos estadounidenses hizo subir al dólar y afectó al apetito por las divisas emergentes y las bolsas de Asia.
Los mercados bursátiles de Asia sufrieron caídas tempranas tras los comentarios nocturnos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien reiteró que la postura política de la Fed es adecuada, aunque consideró que la reciente venta de bonos era «notable».
A mediodía, los mercados asiáticos recuperaron algo de terreno, situándose la mayoría de ellos con menos de 0,5% de caída, y las acciones chinas volvieron a subir.
«Cualquier caída ha sido limitada en Asia hasta ahora gracias a China», dijo Jeffrey Halley, analista de mercado senior para Asia Pacífico en OANDA.
China fijó un objetivo de crecimiento en más del 6% para 2021 en su reunión parlamentaria, tras haberse saltado un objetivo el año pasado debido a la pandemia.
El gobierno chino dijo que pretendía crear más puestos de trabajo en 2021 que el año pasado. Fue la única gran economía que registró un crecimiento el año pasado, del 2,3%, al ser la primera en salir de la pandemia.
El banco central de Indonesia dijo que estaba dispuesto a intervenir en el mercado para mantener estable la debilitada rupia. La moneda bajó un 0,3% el viernes.
El rendimiento de los bonos indonesios a 10 años se situó por última vez en el 6,609%, mientras que las acciones subieron un 0,1%. Indonesia tiene una de las deudas de mayor rendimiento de los mercados emergentes.
Los analistas de Maybank señalaron que, si los rendimientos de los bonos a 10 años de EE.UU. cruzan el nivel del 1,61% alcanzado la semana pasada, el sentimiento en Asia, en particular sobre la rupia y el won de Corea del Sur, podría verse debilitado aún más.
Por último, los rendimientos a 10 años en EE.UU. subían al 1,56%, ligeramente por debajo del reciente máximo del 1,61%.
En Filipinas, el banco central afirmó que el repunte de la inflación hasta alcanzar a su tasa más rápida en 26 meses era temporal, lo que sugiere que no tiene prisa por revertir su política monetaria acomodaticia.
Las acciones de Manila y el peso se mantuvieron estables.
Las acciones tailandesas subieron un 0,7%, ya que la sorprendente decisión de la OPEP+ de no aumentar la oferta de petróleo en abril impulsó los precios y apoyó a los valores energéticos del índice. (Información de Nikhil Kurian Nainan en Bengaluru; edición de Simon Cameron-Moore y Subhranshu Sahu). Reuters.Traduce serenitymarkets.