El dólar de Taiwán se fortaleció el jueves, incluso cuando el banco central del país advirtió de un posible escrutinio de su política monetaria por parte de Estados Unidos, mientras que otras divisas emergentes de Asia subieron, ya que la disminución de los temores a la inflación y la caída de los rendimientos del Tesoro perjudicaron al dólar.
El dólar de Taiwán, una de las divisas con mejor rendimiento de la región este año, subió un 0,6%.
El banco central de Taiwán dijo que había comprado 39.100 millones de dólares netos para intervenir en el mercado de divisas, al tiempo que intensificó sus esfuerzos en noviembre y diciembre para «evitar graves desórdenes», lo que podría poner a la isla, dependiente del comercio, en el punto de mira de Washington para ser calificada de manipuladora.
La mayoría de las demás divisas también subieron, mientras el dólar estadounidense languidecía cerca de sus mínimos de una semana. El won surcoreano subió un 0,6%, mientras que el baht tailandés aumentó un 0,4%.
Sin embargo, las perspectivas a largo plazo para las divisas de la región siguen siendo poco halagüeñas.
Un sondeo de Reuters mostró que los inversores recortaron fuertemente las apuestas largas en el yuan chino, mientras que se volvieron cortos en la mayoría de las demás divisas asiáticas, ya que la mejora de las perspectivas de crecimiento económico en Estados Unidos y el reciente aumento de los rendimientos han reforzado al dólar.
Las apuestas sobre el won surcoreano, el dólar de Singapur y el ringgit malayo se han convertido en bajistas por primera vez desde principios del verano pasado.
La mayoría de las acciones subieron, siguiendo las ganancias de Wall Street durante la noche, después de que los datos positivos de los precios al consumo de febrero calmaran los temores de inflación y de que el Congreso diera su aprobación final a una de las mayores medidas de estímulo económico de la historia de Estados Unidos.
El índice de referencia surcoreano subió más de un 2% tras cinco sesiones consecutivas de descensos, mientras que Taiwán y Singapur subieron un 1,6% y un 0,9% respectivamente.
Las acciones tailandesas alcanzaron su nivel más alto en casi dos meses, ya que la confianza de los consumidores aumentó por primera vez en tres meses en febrero, reforzada por el descenso del brote de coronavirus, el estímulo gubernamental y la distribución de vacunas.
Los inversores están también atentos a una posible mejora de las relaciones entre Estados Unidos y China. El Secretario de Estado de EE.UU. se reunirá con altos funcionarios chinos el 18 de marzo, el primer contacto de alto nivel en persona entre los dos países bajo la administración Biden, dijo la Casa Blanca el miércoles.
«Los mercados regionales han aprovechado las esperanzas de que las relaciones entre China y EE.UU. podrían estar a punto de mejorar, lo que será alcista para el comercio y, por defecto, positivo para Asia», dijo Jeffrey Halley, analista principal de mercados de OANDA.
Sin embargo, las acciones filipinas cayeron alrededor de un 1,4%, lo que el analista de ING Nicholas Mapa atribuyó a las ventas en el extranjero, ya que el país registra un repunte de las infecciones de COVID-19.
Los mercados de la India e Indonesia permanecieron cerrados por vacaciones.
(Información de Shruti Sonal en Bengaluru; edición de Anil D’Silva). Reuters.Traduce serenitymarkets.