Las acciones malayas se vieron impulsadas el viernes por una megafusión local de los gigantes de las telecomunicaciones Axiata y Telenor, mientras que las divisas emergentes de Asia se vieron presionadas por un repunte tardío de los rendimientos de los bonos estadounidenses y del dólar.
A pesar de que el dólar se preparaba para su peor semana en lo que va de año, los rendimientos de los bonos estadounidenses seguían siendo elevados y las divisas asiáticas se encaminaban a un final de semana mixto.
El won surcoreano, beneficiado por la mejora del comercio mundial, y el dólar de Singapur se encaminaban a registrar ganancias semanales de alrededor de 0,5% cada uno, mientras que la rupia indonesia y el baht tailandés se dirigían a sufrir pérdidas.
Sin embargo, la debilidad del dólar esta semana ha proporcionado cierto respiro a los activos asiáticos sensibles al riesgo, con una fuerte caída de los rendimientos de los bonos de alta rentabilidad relativa de Indonesia y la India.
Los comentarios dovish del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, durante la noche, especialmente teniendo en cuenta el reciente e inesperado aumento de las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, apoyaron a los bonos del Tesoro, dijo Venkateswaran Lavanya, analista de Mizuho Bank.
En Malasia, un acuerdo entre la empresa de telecomunicaciones Axiata Group y la noruega Telenor ASA para combinar sus operaciones locales de telefonía móvil hizo que las acciones de Axiata y de la rama local de Telenor, Digi.com, se dispararan, lo que ayudó al mercado en general a subir un 0,5%.
El baht tailandés se relajó el viernes y estaba previsto que registrara una caída semanal del 0,5%. Las acciones subieron un 0,7% en el día.
El viernes, el banco central reiteró su postura acomodaticia y advirtió que el país podría crecer menos de lo previsto este año debido a una nueva ola de infecciones por coronavirus.
Un funcionario del banco central dijo que el baht, a pesar de su reciente debilidad, sería volátil.
En la India, se esperaba que la rupia cayera más de un 2% esta semana, después de que el banco central anunciara un amplio programa de compra de bonos del Estado a principios de esta semana y mantuviera los tipos en mínimos históricos. La moneda cayó un 0,5% el viernes.
La próxima semana, los inversores tendrán en cuenta los resultados económicos del primer trimestre de China y Singapur, la inflación y la producción industrial de la India, así como las reuniones de los bancos centrales de Singapur y Corea del Sur.
Según un sondeo de Reuters, se espera que la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) mantenga su política sin cambios la próxima semana. Otro sondeo mostró que la economía probablemente se contrajo ligeramente en el primer trimestre.
«Con la Autoridad Monetaria de Singapur preparada para mantener su postura de apreciación del tipo de cambio nominal efectivo del dólar de Singapur la próxima semana, no veo que el dólar de Singapur gane más terreno en la próxima semana», dijo Prakash Sakpal, economista senior, Asia, en ING.
Los mercados filipinos estaban cerrados por ser día festivo. (Información de Sameer Manekar en Bengaluru; edición de Kim Coghill y Subhranshu Sahu). Reuters.Traduce serenitymarkets.