4 de octubre (Reuters) – Las acciones de los mercados emergentes se mantuvieron estables el viernes, ya que las apuestas por un recorte de tipos de la Reserva Federal de EE.UU. aumentaron después de que las débiles lecturas de los datos plantearan dudas sobre la salud de la principal economía del mundo, mientras que las acciones de Hong Kong se desplomaron después de que se invocaran los poderes de emergencia.
El índice EM del MSCI subió un 0,1%, pero se dirigió a su tercera semana consecutiva de descenso después de que los débiles datos de las principales economías, incluidos los Estados Unidos, intensificaran los temores de desaceleración mundial.
La atención se centra ahora en los datos de empleo de los EE.UU. a finales del viernes.
«La Reserva Federal tendrá que recortar los tipos de interés, tanto si algunos miembros lo desean como si no», dijo Stephen Innes, estratega de mercado de Asia Pacífico de AxiTrader.
«Además, aunque esta idea refuerza los activos de riesgo como la renta variable y el petróleo, el estado actual de debilidad macroeconómica y la relativa estabilidad de los mercados de renta variable no puede durar mucho más».
Las acciones tecnológicas subieron casi un 1% gracias a la ayuda de los fabricantes de chips asiáticos después de que Apple aumentara su producción de iPhone 11. Sin embargo, el volumen de operaciones se redujo debido a unas vacaciones de una semana en la China continental.
Las acciones de Hong Kong cayeron un 1% cuando el gobierno del territorio invocó los poderes de emergencia de la era colonial por primera vez en más de 50 años en una dramática medida destinada a sofocar la escalada de violencia en la ciudad gobernada por los chinos.
Las acciones indias invirtieron el curso para bajar el comercio después de que el banco central recortara las tasas de interés por quinta vez este año, como se esperaba, y también bajó su pronóstico de crecimiento del PIB del 6,9% al 6,1%. La rupia apenas se movió.
«Esperamos una mayor relajación dada la creciente brecha de producción y las limitadas presiones inflacionarias, aunque creemos que los riesgos están sesgados hacia el próximo recorte que tendrá lugar en el primer trimestre de 2020», dijo Mitul Kotecha, estratega senior de mercados emergentes de TD Securities.
La mayoría de las monedas en desarrollo estaban en camino de terminar la semana con una baja, incluyendo el rublo ruso y la lira turca, pero el won de Corea del Sur iba a registrar una ganancia semanal del 0,4%.
Las monedas europeas emergentes se comportaron mejor durante la semana, con el zloty polaco en camino de terminar la semana con un aumento del 1,4%, después de que un fallo sobre las hipotecas en francos suizos por parte del máximo tribunal de la Unión Europea diera tiempo suficiente a los bancos para absorber los posibles costes de compensación.
traducido por serenitymarkets.com