buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Crónica de emergentes

12:39 || 11/11/2019
En Intradía

11 de noviembre (Reuters) – Una escalada de disturbios políticos en Hong Kong llevó a sus acciones a su mayor caída en un día en tres meses el lunes, mientras que la incertidumbre sobre el acuerdo comercial entre EE.UU. y China también nubló el sentimiento en los mercados emergentes.

Las acciones de Hong Kong se desplomaron un 2,6% para liderar la caída de las acciones de los mercados emergentes, después de que la policía disparara y hiriera a un manifestante, mientras el territorio gobernado por China se convertía en una espiral de violencia en las raras horas de trabajo en su 24ª semana consecutiva de disturbios a favor de la democracia.

«(El) mercado teme que haya una intervención más activa de China en Hong Kong, lo que podría provocar un retroceso por parte de los EE.UU. y el riesgo de que este factor entre en las negociaciones comerciales, que son mucho más importantes para la economía mundial», dijo Jakob Christensen, jefe de investigación en MUE en el Danske Bank.

Otros mercados bursátiles asiáticos también cayeron, con las pobres ventas de automóviles y los precios de producción de China, lo que pone de manifiesto una desaceleración del crecimiento tras una guerra comercial de 16 meses entre las principales economías del mundo.

Las acciones de China continental a Sudáfrica cayeron entre un 0,1% y un 1,8%. El índice de cuotas de mercado emergentes de MSCI bajó un 1,2% y estaba en curso para su mayor pérdida de un día desde el 26 de agosto, después de cinco semanas consecutivas de ganancias.

Un posible retroceso en los aranceles comerciales había apoyado el sentimiento la semana pasada hasta que el Presidente de los EE.UU., Donald Trump, contradijo los informes optimistas del viernes. El sábado dijo que Washington sólo haría un trato con Pekín si era el «trato correcto» para Estados Unidos.

«Los mercados tienen ahora un precio más o menos elevado para una probabilidad bastante alta de un acuerdo (comercial) de «primera fase». Así que ahora necesitamos evidencia concreta de alcanzar y finalizar el acuerdo», dijo Christensen de Danske.

La mayoría de las divisas del mundo en desarrollo perdieron terreno frente al dólar estadounidense, que se mantuvo estable cerca de los máximos de un mes.

El won de Corea del Sur, que depende del comercio, fue un 0,6% inferior, liderando las pérdidas entre las monedas asiáticas, mientras que el rand sudafricano cayó un 0,1%.

La lira turca cayó a su nivel más bajo en dos semanas y media, a 5,77 por dólar, lo que amplía las pérdidas este mes ante la amenaza de sanciones por parte de Estados Unidos por su ofensiva contra Siria.

Durante el fin de semana, el Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Robert O’Brien, dijo que Estados Unidos podría imponer sanciones a Ankara si no «se deshace» de los sistemas de misiles rusos, que son incompatibles con las defensas de la OTAN.

traducido por serenitymarkets.com

Últimas noticias por sección

Mayo de 2010 un desarrollador compró 2 pizzas por 10.000 bitcoins…

No hay excepciones en la historia. Las valoraciones demasiado altas como las actuales siempre se pagan

Deutsche Boerse está dando resultados mejor de lo esperado

Crónica de Wall Street

La subasta de bonos a 20 años ha tenido un buen resultado. Sin duda

El petróleo aumenta pérdidas ya que se teme que Irán aumente fuertemente producción si se levantan sanciones

Estados Unidos ha ofrecido algunos detalles sobre el posible levantamiento de las sanciones en las negociaciones del acuerdo nuclear con Irán.

GOLDMAN: La reapertura de EE. UU. da un paso atrás…

El mes de mayo tiene una pauta estacional negativa de salida de dinero de bolsa

El PER del SP 500 sigue demasiado alto

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B