28 de noviembre (Reuters) – Los activos en el mundo en desarrollo declinaron el jueves cuando los inversores se alejaron del riesgo después de que China advirtiera que tomaría represalias en respuesta a la legislación estadounidense que respalda a los manifestantes antigubernamentales en Hong Kong.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una ley que apoyaba a los manifestantes, a pesar de las enojadas objeciones de Pekín, con las que busca un acuerdo para poner fin a una guerra comercial perjudicial.
El movimiento de Trump era ampliamente esperado, pero la forma en que podría afectar un acuerdo comercial entre las dos partes sigue siendo poco clara.
«Ahora la espera comienza a determinar cuán fuerte será la respuesta china prometida, y cuánto afectará el acuerdo comercial de la fase uno», dijo Michael Every, estratega senior de Rabobank. «La reacción será mucho más fuerte si China realmente sigue adelante con su amenaza.»
El índice MSCI para los valores de los mercados emergentes cayó un 0,3%, después de haber ganado el día anterior, lo que lo sitúa en el buen camino para cerrar la semana sin cambios.
Por otro lado, el comercio de divisas se ha vuelto reacio al riesgo en las últimas semanas, y el índice MSCI para divisas de mercados emergentes está ahora en camino de caer por tercera semana consecutiva.
El rublo ruso y el rand sudafricano se debilitaron, pero la lira turca ganó después de que los datos mostraran que el índice de confianza económica de Turquía subió por segundo mes consecutivo en noviembre. Las acciones turcas también subieron, un 0,5%.
Los inversores esperaban los datos de Sudáfrica, que se espera muestren que la inflación de los precios al productor se redujo al 3,05% en octubre, desde el 4,1% de septiembre.
El Banco de Reserva de Sudáfrica no modificó su tipo de interés de las operaciones dobles la semana pasada, alegando que deseaba que las expectativas de inflación se acercaran al punto medio de su rango objetivo, a pesar de una caída sostenida de la inflación general.
Las monedas húngara, polaca y checa se mantuvieron en un estrecho margen frente al euro.
traducido por serenitymarkets