buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Crónica de mercados globales actualizada

18:39 || 15/03/2021
En Intradía

Los mercados bursátiles mundiales registraron pocos cambios el lunes y los rendimientos de los bonos estadounidenses de referencia bajaron desde los máximos de 13 meses, ya que los inversores están pendientes de la reunión del banco central de EE.UU. que tendrá lugar más adelante en la semana.

Los principales índices de Wall Street subieron en las operaciones de la tarde después de que el índice S&P 500 marcara máximos históricos la semana pasada, mientras que las acciones europeas se mantuvieron planas después de haber subido a niveles anteriores a la pandemia, con las acciones de viajes ganando en ambas regiones.

El indicador MSCI de valores de todo el mundo ganó un 0,01%.

La reunión de dos días de la Reserva Federal, que finaliza el miércoles, está en el punto de mira por el aumento de los rendimientos de los bonos y la preocupación por un repunte de la inflación. Se espera que los responsables de la política monetaria de la Fed pronostiquen esta semana que la economía estadounidense crecerá en 2021 al ritmo más rápido en décadas.

«Creo que todavía hay un sesgo hacia la aceleración del crecimiento económico», dijo David Joy, estratega jefe de mercado de Ameriprise Financial.

«Más allá de eso, sigue siendo bastante dudoso», dijo Joy. «Parece que va a ser así hasta que lleguemos a la reunión de la Fed del miércoles y veamos lo que tienen que decir sobre la economía».

En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subió 36,31 puntos, o un 0,11%, a 32.814,95, el S&P 500 ganó 1,59 puntos, o un 0,04%, a 3.944,93 y el Nasdaq Composite añadió 39,53 puntos, o un 0,3%, a 13.359,40.

Las acciones de las aerolíneas subieron porque las compañías señalaron signos concretos de recuperación del sector, ya que la desaceleración de la pandemia de COVID-19 ayuda a las reservas de ocio.

Alemania, Francia e Italia dijeron que pondrían en pausa las inyecciones de COVID-19 de AstraZeneca, después de que varios países informaran de posibles efectos secundarios graves, lo que ha desbaratado la ya difícil campaña de vacunación en Europa.

El índice paneuropeo STOXX 600 se mantuvo plano, después de tocar su nivel más alto desde febrero de 2020, con las acciones de viajes ganando.

«Tenemos una cantidad considerable de vacunas ahora y la noticia de Astra no debería afectar mucho al sentimiento», dijo Art Hogan, estratega jefe de mercado de National Securities.

El estímulo de 1,9 billones de dólares que el presidente Joe Biden firmó como ley la semana pasada, la mejora esperada de los datos económicos y el lanzamiento de las vacunas COVID-19 apoyaron las ganancias, incluso cuando los inversores estaban atentos a las perspectivas de la política monetaria.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a más largo plazo cayeron mientras el mercado esperaba la reunión de la Fed y las últimas subastas de deuda pública.

Los pagarés de referencia a 10 años subieron por última vez 9/32, para rendir un 1,6055%, desde el 1,635% del viernes.

El aumento de las expectativas de inflación podría llevar al Comité Federal de Mercado Abierto a señalar que empezará a subir los tipos antes de lo previsto.

«Tras los paquetes de estímulo fiscal, es inevitable que las previsiones del PIB de la Fed se revisen al alza, y algunos miembros del FOMC podrían pensar que los tipos tendrán que subir antes de lo que anticiparon el pasado diciembre», señalaron los economistas de ANZ.

En el mercado de divisas, el dólar subió, ya que los operadores redujeron sus apuestas bajistas sobre el billete verde a mínimos de cuatro meses, en medio de la reciente subida de los rendimientos del Tesoro estadounidense.

El índice del dólar subió un 0,191%, y el euro bajó un 0,28%, hasta 1,1922 dólares.

Los precios del petróleo cayeron, retrocediendo de las ganancias anteriores fomentadas por las buenas noticias económicas de China, por la preocupación de posibles aumentos de impuestos en Estados Unidos para pagar el gasto en infraestructuras.

El crudo estadounidense cayó recientemente un 0,46%, hasta los 65,31 dólares por barril, y el Brent se situó en 68,86 dólares, con un descenso del 0,52% en el día.

(Información adicional de Medha Singh y Shashank Nayar en Bengaluru, Danilo Masoni en Milán; edición de Dan Grebler y Nick Zieminski) Reuters, Traduce serenitymarkets.com

Últimas noticias por sección

Datos macro para el viernes día 23 de abril con valoraciones

Al cierre de Wall Street

Algunos analistas están empezando a decir que la subida de impuestos podría ser retroactiva

Opiniones de analistas sobre la subida sorpresa de impuestos de Biden que ha movido mucho al mercado a la baja

Biden anuncia un intento de aumento de impuestos sobre las ganancias del capital de más del doble del actual.

Secretaria prensa Casa Blanca en relación con la subida de impuestos anunciada hoy dice que Biden ha prometido que no subirá impuestos a quien gane menos de 400.000$

Sobre la subida de impuestos de Biden sobre las plusvalías

Wall Street en mínimos del día, muy tocados los índices por la nueva subida de impuestos sobre las ganancias de capital de Biden

El S&P 500 ante la noticia de Biden

National Health Service of England: 55 nuevos casos de la variante india detectados por primera vez en la última semana

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio2
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B