13 de noviembre (Reuters) – Las acciones de los mercados emergentes cayeron por tercera vez en cuatro sesiones el miércoles, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció pocas pistas sobre una tregua comercial con Pekín, mientras que las acciones de Hong Kong lideraron la caída tras las crecientes protestas contra el gobierno.
El índice MSCI de cuotas de mercado emergentes cayó un 0,9% hasta su nivel más bajo en casi dos semanas. El índice está en camino a su primera caída semanal en seis, a medida que los inversores se muestran más prudentes ante la posibilidad de que se firme un pacto comercial entre EE.UU. y China.
Al dirigirse al Club Económico de Nueva York el martes, Trump dijo que un acuerdo con China estaba «cerca», pero no dio nuevos detalles sobre cuándo o dónde se firmaría un acuerdo.
«El mercado realmente necesita ver una fecha y un lugar para la reunión», dijo Chris Turner, director de investigación de EMEA y LATAM en ING.
Las acciones chinas de primera clase cayeron ligeramente, mientras que el yuan registró mínimos de una semana atrás frente al dólar, ya que Trump también dijo que aumentaría los aranceles sobre los productos chinos si las dos partes no llegaban a un acuerdo.
Las acciones de Hong Kong cayeron un 1,8% a su nivel más bajo en un mes, cuando los manifestantes paralizaron partes del centro financiero asiático por tercer día, y el transporte, las escuelas y muchas empresas cerraron después de que la violencia se extendiera por toda la ciudad.
En Europa oriental, la atención se centró en la reunión del presidente turco Tayyip Erdogan con Trump, tras la cual está previsto que celebren una conferencia de prensa conjunta.
Las acciones de Turquía estuvieron entre los pocos puntos brillantes del día, con una subida del 0,2%, mientras que la lira se reafirmó frente al dólar.
Pero otras monedas del mundo en desarrollo, como el rand sudafricano y el rublo ruso, perdieron terreno frente al dólar, que se mantuvo en los máximos de un mes.
En Rusia, todas las miradas estarán puestas en las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre, que se publicarán más tarde ese mismo día, y los analistas esperan que la economía crezca un 1,6%, según los datos de Refinitiv.
traducido por serenitymarkets