Serenitymarkets.com. José Luis Cárpatos. A finales de Junio escribí un artículo sobre las inquietantes lecturas del indicador de “dinero inteligente”. Al final las advertencias que nos lanzaba este indicador se materializaron con los recientes sustos bursátiles que hemos tenido. Pero este asunto no sólo no mejora, sino que está empeorando y se ha ido a niveles no vistos desde las grandes caídas del 2000 y del 2008 por lo que creo que tenemos que resucitarlo de inmediato.
Vamos a recordar un poco el asunto de lo que escribía en Junio.
Dicen los sabios de la bolsa, que el dinero inteligente, el de las manos fuertes entra en la última hora de negociación. Y que el dinero de las manos débiles entra siempre al principio, es dinero caliente, que no tiene paciencia.
Y esto no es que lo digan los sabios es que mucha gente se lo toma muy en serio y hasta se ha creado un indicador, para usarlo en la operativa.
Se llama el El Smart Money Index (SMI)
Vean esta cita traducida de la Wikipedia:
Nota: este es el gráfico de Junio más abajo les pongo dato actualizado.
El índice de dinero inteligente (SMI) o el índice de flujo de dinero inteligente es un indicador de análisis técnico que demuestra el sentimiento de los inversores. El índice fue inventado y popularizado por el administrador de dinero Don Hays. [1] El indicador se basa en patrones de precios intradiarios. [2]
La idea principal es que la mayoría de los operadores (emocionales, impulsados por las noticias) reaccionan de forma exagerada al comienzo del día de negociación debido a las noticias y los datos económicos de la noche a la mañana. También hay muchas compras en pedidos de mercado y cobertura corta en la apertura. Los inversores inteligentes y experimentados comienzan a cotizar más cerca del final del día teniendo la oportunidad de evaluar el rendimiento del mercado. [ citación necesitada ] Por lo tanto, la estrategia básica es apostar contra la tendencia del precio de la mañana y apostar con la tendencia del precio de la tarde. El SMI puede calcularse para muchos mercados e índices de mercado ( S & P 500 , DJIA , etc.)
Fórmula básica
La fórmula básica para SMI es:
La lectura SMI de hoy = SMI de ayer – ganancia o pérdida de apertura + cambio de última hora
Por ejemplo, el SMI cerró ayer a las 10000. Durante los primeros 30 minutos de la negociación de hoy, el DJIA ha ganado un total de 100 puntos. Durante la hora final, el DJIA ha perdido 80 puntos. Entonces, el SMI de hoy es 10000 – 100 + -80 = 9820.
Interpretación
El SMI no envía una señal clara de si el mercado es alcista o bajista. Tampoco hay lecturas absolutas o relativas fijas que indiquen la tendencia. Los operadores deben observar la dinámica de SMI en relación con la del mercado. Si, por ejemplo, SMI aumenta bruscamente cuando cae el mercado, este hecho significaría que el dinero inteligente está comprando, y el mercado va a revertir a una tendencia alcista pronto. La situación opuesta también es verdad. Un SMI que cae rápidamente durante un mercado alcista significa que el dinero inteligente se está vendiendo y que el mercado va a revertir a una tendencia bajista pronto. El SMI es, por lo tanto, un indicador basado en tendencias.
Pues bien estamos en uno de esos momentos de mercado donde ese dinero inteligente comparado con el dinero presuntamente de las manos débiles nos ha estado mandando un claro mensaje. Un mensaje negativo.
Lo pueden ver en este artículo de la CNBC
El llamado dinero inteligente ha comenzado a venderse al final de la jornada bursátil, una mala señal para este mercado alcista
Así en 2008 anticipó bien las caídas. Y por poner otro ejemplo en las grandes caídas de agosto de 2015 también empezó a caer algo antes y a la inversa, cuando se estaba en la segunda oleada de caída por esas fechas empezó a marcar anticipadamente que las manos fuertes estaban entrando a la compra, y no mucho después vino la vuelta de mercado real al alza.
Pues bien veamos el indicador actualizado a esta semana:
El gráfico de KimbleChartingSolutions lo dice todo. El indicador se ha extremado de una manera muy peligrosa, mucho. Vamos a tenerlo en cuenta.
Como siempre que un indicador da una lectura mala, hay cien mil artículos diciendo que esta vez es diferente. Por si acaso, aquí va alguna cita de alguna explicación que me ha parecido bastante interesante. Lo pueden ver en este artículo:
https://thefelderreport.com/2018/05/30/whats-behind-the-rapid-plunge-in-the-smart-money-index/
Otro cambio importante en los mercados en los últimos años es que, más que nunca antes, las recompras de acciones dominan la demanda general de acciones. Hasta ahora este año, han aumentado a un ritmo récord. Teniendo en cuenta el hecho de que la recompra están prohibidos durante la última media hora de la negociación podría ser que el índice de dinero inteligente simplemente refleja la diferencia entre la demanda corporativa de renta variable (temprano en el día) y la demanda de los inversores natural para la renta variable (que se refleja en gran medida al cierre )
Esto parece confirmar la idea de que la caída en el índice de dinero inteligente en los últimos tiempos es simplemente un producto de la creciente demanda corporativa en medio de la disminución de la demanda minorista de acciones(…/…)
Y ahora viene lo mejor…
Aún así, incluso si esto explica el rápido declive en el índice de dinero inteligente, probablemente no haga mucho para mejorar su mensaje oscuro. Hay razones para creer que la disminución de la demanda por parte de los inversores podría ser, al menos en parte, el producto de un importante cambio demográfico . Esto deja el mercado de acciones enteramente a merced de las corporaciones que son notoriamente malas en el momento del mercado. De hecho, si observamos el gráfico anterior que rastrea las recompras de acciones, podríamos decir que son los inversores más estúpidos del mercado, que invierten cantidades récord en acciones en los máximos y reducen drásticamente sus compras en los mínimos. Por esta razón, el índice de dinero inteligente puede estar a la altura de su apodo una vez más, incluso si la dinámica subyacente ha cambiado tan dramáticamente desde que el indicador se introdujo por primera vez.
Interesante ¿verdad? O sea que aunque por otros motivos de los originales para los que se creó este índice nos sigue mostrando un extraño mercado en manos de las recompras…
El gráfico del que hablan:
Como ven tienden a recomprar mucho más en máximos y mucho menos en mínimos, como dice el artículo muy buen ojo no tienen…