buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía Destacado en INTRADÍA

Situación de bolsas y mercados. Los verdaderos factores que han frenado a Wall Street las últimas semanas

08:25 || 09/10/2018
En Destacado en INTRADÍA

Ayer UBS lanzó una nota bastante interesante, reflexionando sobre los motivos de la falta de fuerza de Wall Street en las tres últimas semanas, donde se ha limitado a vegetar en un rango estrecho.

Desde luego que la mala influencia de la débil Europa ha estado ahí, pero los tiros pueden ir por otro lado.

Keith Parker de UBS cree que los puntos clave son los siguientes:

  • El aumento de las emisiones de bonos del Tesoro en EEUU.

Según sus datos, desde 2015 estas emisiones se han correlacionado cuando se ve en gráfico semanal con los rendimientos del S&P 500 de forma inversa.

s1.jpg

En el gráfico de arriba lo pueden ver.

  • La subida de tipos de la FED. Aunque nosotros en este aspecto no lo vemos tan claro, pero el autor da datos que muestras que en la semana de la subida y la siguiente desde 2015 está habiendo ralentizaciones en el SP 500. Como seguimos sin verlo claro del todo, es mejor  que pasemos al siguiente punto destacado por UBS que sí que nos parece importante.
  • Tenemos recientemente la mayor reducción del balance de la FED desde el mes de julio, y ya hemos publicado en esta misma sección que mostraban que el mercado reaccionaba mal a estas bajadas de balance netas importantes. Así que sí que nos parece que este factor ha influido negativamente.
  • Y ahora les voy a poner la traducción de un párrafo que aparece en la referencia de Reuters a este trabajo de UBS que me parece muy importante.

Otro factor que tuvo que ver con la falta de fuerza en las acciones fue una disminución en las recompras y en pagos de dividendos, ya que muchas compañías entraron en un período de blackout cuando se acerca la temporada de ganancias. Parker anticipa un aumento de más de tres veces en recompras / dividendos en las próximas seis semanas, desde el ritmo actual de alrededor de $ 14 mil millones a alrededor de $ 48 mil millones a mediados de noviembre.

Bien, como pueden ver no es una manía mía este tema de los blackouts de recompras de los que tanto les hablo. Es algo que realmente tienen muy en cuenta las manos fuertes.  Y hemos entrado en uno precisamente ahora.

Las recompras lo son todo en este mercado. Estamos hablando de más de 70.000 millones de dólares en recompras mensuales en este año en promedio. Lo es todo, y no le demos más vueltas. En la conferencia que di el viernes en Madrid, di todo tipo de datos que lo demostraban.

Pues bien ya saben que unas tres semanas antes de que empiece la campaña de resultados la SEC no ve con buenos ojos que las compañías recompren acciones propias, pues esto provoca distorsiones. No hay que olvidar que los beneficios se dan en EEUU en formato EPS, es decir beneficios por acción. Y claro si se recompra, hay menos acciones para los mismos beneficios, y esta cifra es fácilmente manipulable al alza.

Tres días después ya pueden volver a recomprar.

Pues bien estamos en pleno blackout de recompras dado que en pocos días la mayoría van a dar sus cifras de beneficios.

Este frenado en recompras ya lo ha cuantificado como han visto arriba, UBS y sus economistas. Está entrando un promedio de recompras muy bajo en este momento. Vamos a ritmo de la cuarta parte del que tendremos a mediados de noviembre cuando haya terminado el blackout.

El blackout no es simétrico. Me explico.

Su influencia en la cotización de las acciones al principio de la campaña de publicaciones de resultados es fortísima. Pues claro, prácticamente todas las compañías tienen suspendidas las recompras.

Conforme avanzan las publicaciones, las que ya los han dado, empiezan a recomprar y empiezan a amortiguar el efecto. Por eso el efecto es muy fuerte al principio es decir ahora.

Las recompras lo son todo, y como ahora no hay pues frenazo en seco.

Es importante que recordemos las fechas de estas cosas, que ya hemos publicado en otras ocasiones pero que dada su importancia, volvemos a repetir.

En esta web pueden consultar cuando son estas cosas además de más datos interesantes:

https://www.simplestockmodel.com/technicals/

 Les copio los períodos oficiales, que se toman, para quien quiere trabajar con este tema de la web citada:

Filter Rule: If Monday falls within one of the four following time periods, be out of the market: March 15 to April 25, June 15 to July 25, September 15 to October 25, and December 15 to January 25

En suma el período peor en esta época del año va del 15 de septiembre al 25 de octubre, es el período donde más compañías hay en promedio sin recomprar.

Vayamos al gráfico.

Les marco la zona:

s2.jpg

Como pueden ver en la elipse es justo donde nos hemos parado en seco.

A partir del 25 las recompras volverán a entrar con fuerza. Más vale que tengamos en cuenta este factor.

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Gamestop sube 25%

Bank of America sobre el yen

Rentabilidad bono americano a 10 años no se mueve desde hace horas.

Crónica de Wall Street. Mejor día desde junio para el SP 500

Una variante brasileña está poniendo en cuestión la «inmunidad de rebaño»

Discrepancia bajista en el petróleo

Los precios del petróleo caen este lunes debido a que los temores de que el consumo de crudo chino se esté desacelerando.

Wells Fargo, citando la encuesta ISM sobre la escasez de componentes y las limitaciones de la oferta: “Las cosas ahora están fuera de control.

Los demócratas del Senado están abandonando su propuesta de penalizar a las corporaciones que no aumenten el salario mínimo….

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B