buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía Destacado en INTRADÍA

Situación de mercados. La importancia del comportamiento de la rentabilidad a 10 años. Forex como el mercado con más volumen negociado

11:17 || 04/07/2017
En Destacado en INTRADÍA

En estos días pasados donde hemos tenido fuertes subidas de rentabilidades de bonos, hemos visto cómo las bolsas no se lo tomaban bien. Es algo lógico. Pero puede que no seamos conscientes de hasta qué punto esto puede influir en las bolsas, y creo que viendo este gráfico lo vamos a tener claro.

s1.jpg

Aquí bien la enorme diferencia, que hay entre la rentabilidad del SPX cuando la rentabilidad de los bonos a 10 años está por encima de su media de 200, es decir está alta y cuando está baja. Hay una diferencia de rentabilidad anualizada de un 2,2% a más del 14%.

No es por tanto este tema una cuestión a tomar con ligereza. Los bonos son algo muy serio para los mercados. Como lo es forex. Seguro que habrán oído decir muchas veces que Forex es el mercado o conjunto de mercados, que más dinero mueve. Y es verdad. ¿Pero somos plenamente conscientes de cuánto más mueve? Seguro que se van a sorprender, porque la diferencia es realmente tremenda.

s2.jpg

Pues ya ven más o menos lo que negocia Forex en un día, es lo que negocia el futuro del S&P 500, uno de los más grandes del mundo, en mes y medio. O lo que negocia el oro en un año…¡y eso en un solo día! Si quieren liquidez máxima, y que para mover mercado una mano fuerte con una orden tenga que sudar mucho, este es su mercado. Un gran desconocido, pero con gran riqueza para el trading.

Según la wikipedia, este sería el desglose de ese brutal volumen diario:

  • $ 1.654 billones en transacciones spot
  • $ 700 mil millones en forwards
  • $ 2.383 billones en swaps de cambio de divisas
  • $ 96 mil millones de swaps de divisas
  • $ 254 mil millones en opciones y otros productos

Y de la misma fuente esta sería la distribución del volumen por monedas:

s3.jpg

En cuanto a pares en concreto, tenemos que el cruce euro dólar es el rey con una cuota total del 24%, seguido del dólar yen con el 18% y de la libra dólar con el 9%.

Y muy importante, es un mercado exclusivamente de manos fuertes, aquí las gacelas no pintan nada, motivo por el cual son más fiables los gráficos, y los movimientos son más nobles. Tenemos que el 41% de los movimientos son de banco a banco y el 50% entre banco e institución financiera. Ya ven. Aquí pueden entrar con todo el volumen que quieran que su orden no moverá mercado y le entrará casi cualquier cosa, y el grado de respeto de los niveles técnicos suele ser mucho más alto de lo habitual. Eso sí, hay que acostumbrarse a su movimiento mucho más en lateral que otros mercados, y también a la falta de un mercado organizado. Aquí no hay como en la bolsa de Madrid, o en el futuro del dax una cámara que lo cuadra todo, ni siquiera hay un precio único, cada casa tiene el suyo, porque el precio de forex, lo dan los cruces de los bancos, y unos toman a unos como referencia y otros a otros. Es importante tener una buena plataforma de información que nos dé un precio bastante ajustado a la realidad. Pero no debe asustarse, si por ejemplo en su plataforma de análisis le sale un precio, y en la del broker con la que va a pasar la orden, otro, con algún pipo de diferencia arriba o abajo. Esto es normal. Es una pequeña desventaja, pero las ventajas son muchas, sin olvidar que este mercado está 24 horas cotizando, de domingo por la tarde a viernes casi hasta medianoche. Siempre hay volumen, siempre hay movimiento.

En cuanto a que miran más en cuanto análisis técnicos en este mercado que es super técnico. Las medias de 21, 30, 100 y sobre todo 200 son sagradas. El Ichimoku lo mira todo el mundo. Retrocesos de Fibonacci y poco más. Es el mercado del mundo que tiene más operadores haciendo price action puro sin indicadores, o muy pocos, por lo que aquí velas pin bar, envolventes, estrellas y figuras así tienen un gran valor.

Como todos los meses vamos a dar un repaso al sistema de trading de la web amiga traderalia.com, que venimos siguiendo desde hace varios años.

SISTEMA DE TRADING MINI S&P 500

Como cada fin de mes actualizamos el seguimiento del “Sistema TRADERALIA Mini S&P 500” en gráfico de velas mensuales y con media simple (SMA) de 12 periodos.

Al cierre de la última sesión de JUNIO de 2017, el futuro del Mini S&P cotiza en los 2.421 puntos y por encima de su SMA de 12 meses situada en 2.271 por lo que el «Sistema TRADERALIA Mini S&P 500» mantiene la posición larga o comprada abierta el 31-03-2016 en 2.053 puntos. Dicha posición, al cierre de la sesión del viernes 30 de junio de 2017, acumula desde su apertura unas plusvalías latentes de 368 puntos o 18.400 $ por contrato.

Sin tener en cuenta dicha posición actual, el balance acumulado de trades ya cerrados (entre agosto 1998 y marzo 2016) arroja un resultado positivo de 2.073 puntos o 103.650 $ para un único contrato del futuro del Mini S&P y con solo 16 operaciones en todo el periodo.

Pueden ver la explicación del sistema y la tabla de operaciones y rentabilidades acumuladas en los últimos 17 años en el siguiente enlace:
http://traderalia.com/biblioteca-del-trader/sistema-de-trading-mini-s-p-500/

s4.jpg

Etiquetas: bonoscuantodólarestáesteforexfuturogranmercadomercadosminimundonegociaordenpreciorentabilidadsistematraderaliatradingvolumen

Últimas noticias por sección

Datos macro para el lunes 25-1-2021

¿Hay burbuja o no en los mercados financieros?

Derivados de fin de semana

¿Dónde ve Goldman el único peligro? En las vacunas

Kostin de Goldman sigue manteniendo sus previsiones de fuertes subidas en 2021 y 2022

Goldman pronostica euro a 1,28 a finales de año. ¿Por qué se anticipa euro fuerte cuando la economía de EEUU recupera mucho mejor que Europa?

Kolanovic de JP Morgan se vuelve menos optimista

Publicaciones de resultados en EEUU para toda la semana

Ficha de sentimiento al completo

Posiciones abiertas en futuros de todos los mercados al completo

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B