Tras la apertura las subidas europeas se han incrementado notablemente. Estas son las causas:
1- El sector de automoción está volando al alza con una ganancia de nada menos que el 3,07%. Las subidas llegan después de que los datos mostraran que las ventas de automóviles de China en julio subieron un 16,4% respecto al año anterior, el cuarto mes consecutivo de ganancias, ya que el mercado de vehículos más grande del mundo sale de los mínimos afectados durante el bloqueo del coronavirus.
Este sector tiene mucho peso en los grandes índices como Dax y Eurostoxx.
2- Todo parece indicar que EEUU y China pese a las tensiones recientes no van a tomar represalias graves, hoy hay varios artículos sobre este tema que animan al mercado.
3- Por supuesto como se decía al principio, la esperanza de que esta misma semana haya plan de ayuda en EEUU ya firmado por republicanos y demócratas.
4- Y otro factor clave que ha animado mucho a los operadores es que han llegado varios datos que muestran con claridad que el virus en EEUU está disminuyendo y su afectación baja. Aún no se sabe si es algo temporal o duradero, pero la curva se está frenando y está intentando invertirse.
Se le está dando mucha importancia a este factor
5- El mar de liquidez siempre está ahí, vean en esta cita de Reuters, un factor muy técnico, pero que para las manos fuertes está siendo muy positivo
La cantidad de liquidez del banco central que inunda el sistema también está presionando los diferenciales. Chatwell señaló la diferencia entre el Euribor a tres meses y el Euro Overnight Index Average, que se ha vuelto negativo por primera vez desde principios de marzo.
«Esta es una señal de que hay tanta liquidez en el sistema que los bancos están diciendo efectivamente que no necesitan el dinero», dijo.
El caso es que en el día de hoy la rentabilidad de los bonos periféricos está bajando fuertemente y se está viendo también como signo positivo.
6- Los futuros americanos en el Globex están fuertes.
7- El bajo volumen de esta época del año, sin duda, está exagerando la subida, que también hay que decirlo.