Las bolsas europeas de nuevo con alzas destacables, eso sí con el desesperante Ibex quedándose por segundo día consecutivo rezagado ya que los bancos siguen débiles, desde que el BCE dictó su nuevo reglamento que marca pagos de dividendos débiles.
El Dax está pasando la fortísima resistencia que tenía en la zona de máximos del lateral anterior.
Pero no hay que olvidar que estamos en jueves de semana de vencimiento donde casi siempre se manipula al alza. El mercado tiene que confirmar todo esto el lunes, una vez pasado el vencimiento y sin las manipulaciones correspondientes que deben estar sucediendo a estas horas para intentar cerrar lo más alto posible mañana a las 12h00 el eurostoxx y a las 13h00 el Dax y luego ya por la tarde, CAC, IBEX etc.
El año pasado los máximos que se marcaron en la semana de vencimiento de diciembre no fueron pasados claramente hasta el 9 de enero. Y no por mucho.
Seguir subiendo tras los vencimientos de mañana sería una gran señal de fortaleza, Corregir inmediatamente de peligro.
Las noticias sobre el Brexit son cada vez mejores especialmente los comentarios que han llegado desde Alemania en el sentido de que el acuerdo sobre el Brexit es posible, porque lo más difícil que era el acuerdo sobre la pesca, parece que se acerca a una resolución.
Sería un gran descanso para todos los mercados que se resolviera.
El dólar sigue muy débil contra todos los cruces descontando un inminente plan de ayuda en EEUU que subirá el déficit y perjudicará al billete verde. De ahí que el oro se beneficie mucho en la sesión de hoy de todo esto.. Está en máximos de 1 mes, por fin ha conseguido consolidarse por encima de la media de 200 y de momento ha pasado el peligro.
La debilidad del dólar es tan fuerte que varios países emergentes, como por ejemplo esta mañana Tailandia están teniendo que intervenir para frenar la subida de sus monedas contra el dólar.
Todas estas expectativas mantienen al alza a los futuros americanos en Wall Street.
También siguen pesando favorablemente las palabras de Powell de ayer dejando claro que habrá compra de bonos y operación twist si la cosa se pone fea.
El bitcoin sigue fortísimo, con cada vez más inversores institucionales que se acercan a este producto, consiguiendo poco a poco su consolidación. La pega que sigue teniendo es su enorme volatilidad.
Comenta Reuters a este respecto:
El reciente repunte de bitcoin ha sido impulsado en parte por el aumento de las expectativas de que pronto se convertirá en un método de pago convencional, después de deshacerse de una mala imagen pública de opacidad entre los inversores ávidos de rendimiento y los consumidores reacios al riesgo.
Yang Li, director de crecimiento de la plataforma digital de divisas Ziglu, dijo que las aplicaciones modernas de dinero personal estaban a la vanguardia para garantizar un acceso fácil, seguro y rápido a las criptomonedas.
«Una adopción más amplia aumentará el valor de bitcoin aún más, esto es solo el comienzo», dijo Li
Banco central suizo mantiene tipos como se esperaba.
La subida es muy generalizada en Europa con todos los sectores importantes al alza. Bancos y cuidados de salud suben pero son los sectores más rezagados.
El sector de medios sube 1,4% gracias a las fuertes alzas de WPP que ha mejorado sus previsiones sorprendiendo favorablemente al mercado.