buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

El mercado a las 10h45

10:45 || 19/03/2021
En Intradía

Veamos el panorama de bolsas europeas cerca ya del primer vencimiento de derivados importante del día, que es el del eurostoxx a las 12h00

Las bolsas europeas cayeron el viernes después de que Francia impusiera nuevos cierres regionales para frenar la propagación del coronavirus, en medio de signos de ralentización de la vacunación en algunos países.

El índice paneuropeo STOXX 600 bajó un 0,4%, siguiendo una sesión de tensión en Wall Street durante la noche, tras el aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses.

El CAC 40 francés cayó un 0,6% después de que el país impusiera un nuevo bloqueo de cuatro semanas a partir del viernes en 16 regiones muy afectadas por la crisis sanitaria.

El grupo hotelero francés Accor, Air France y la empresa de catering Sodexo se mantuvieron estables o bajaron durante la mañana.

La preocupación por el ritmo de la vacunación ganó terreno después de que Gran Bretaña dijera que tendrá que ralentizar su despliegue el próximo mes debido a la escasez de suministros causada por un retraso en el envío.

«Estamos en esta fase incómoda en la que vemos claramente la luz al final del túnel, incluso con la lentitud de la vacunación», dijo Philipp Lisibach, estratega jefe mundial de Credit Suisse en Zurich.

«No obstante, en verano esperamos que muchos países estén en condiciones de levantar algunas de las restricciones y esperamos que esto sea el pistoletazo de salida de una fuerte reaceleración económica en Europa».

Las acciones europeas se encaminaron a una ganancia semanal del 0,4%, ya que el repunte de los fabricantes de automóviles y los indicios de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantendrá los tipos de interés bajos a pesar de que se espera un aumento del crecimiento económico superaron la preocupación por el aumento de los rendimientos.

Los fabricantes de automóviles cayeron un 0,8% después de una fuerte racha y seguían en camino de su tercera semana consecutiva de ganancias.

Las grandes petroleras BP, Royal Dutch Shell y Total cayeron entre un 0,8% y un 1,8% después de que los precios del crudo se desplomaran casi un 7% por el temor a que los nuevos cierres perjudiquen la demanda de combustible.

La mayor empresa europea de servicios públicos, Enel, subió un 1% después de mantener sus objetivos para el año tras superar las expectativas de beneficios.

Los fabricantes alemanes de ropa deportiva Adidas y Puma cayeron más de un 1% cada uno tras la decepcionante previsión de ingresos para todo el año de Nike.

Evolution Gaming subió un 3,6% después de que Goldman Sachs iniciara la cobertura del desarrollador de juegos de casino sueco con una calificación de «comprar». (Información de Sruthi Shankar y Devik Jain en Bengaluru; edición de Arun Koyyur) Reuters. Traduce serenitymarkets

Y ahora veamos el panorama de mercados globales:

Los rendimientos de los bonos estadounidenses se alejaron el viernes de los máximos de 14 meses alcanzados la víspera, ya que los mercados esperan una recuperación económica en Estados Unidos, mientras que el petróleo se estabilizó tras una caída del 7%.

Los mercados de bonos han experimentado fuertes movimientos esta semana, ya que la Reserva Federal de EE.UU. dijo que esperaba un mayor crecimiento económico e inflación en Estados Unidos este año, aunque repitió su promesa de mantener su tipo de interés objetivo cerca de cero.

Los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 años, que se mueven de forma inversa al precio y han estado subiendo durante las últimas siete semanas por las expectativas de crecimiento, se dispararon el jueves a su nivel más alto desde enero de 2020, al 1,754%. El último nivel de hoy fue el 1,6838%.

Los rendimientos de la deuda pública alemana a largo plazo cayeron en paralelo a los de Estados Unidos.

«Todo el mundo está mirando los rendimientos de los bonos», dijo Giles Coghlan, analista jefe de divisas de HYCM. «A pesar de que (el presidente de la Fed, Jerome) Powell se mostró moderado, los rendimientos de los bonos subieron, simplemente por la anticipación de que la Fed está detrás de la curva – el mercado está valorando las subidas de tipos».

Las acciones mundiales del MSCI cayeron un 0,21% desde los máximos de un mes de la sesión anterior, aunque los futuros del Nasdaq subieron un 0,8% y los del S&P 500 ganaron un 0,4%.

El petróleo y las acciones estadounidenses se vieron afectados el jueves por la preocupación por el fracaso de la implantación de las vacunas y por una mayor ralentización en Europa, después de que Francia impusiera un bloqueo de un mes en París y partes del norte.

Las acciones francesas cayeron un 0,5%. Las acciones del Reino Unido cayeron un 0,7% por la caída de los valores energéticos.

Tras caer un 7% el jueves, los futuros del crudo Brent rebotaron 82 centavos hasta los 64,09 dólares el barril. El crudo estadounidense subió 88 centavos, hasta 60,88 dólares.

El retroceso del petróleo eliminó cuatro semanas de ganancias en una sola sesión, en medio de los temores de que la demanda mundial no alcance las altas expectativas.

El salto en los rendimientos del Tesoro ha proporcionado cierto apoyo al dólar estadounidense.

«La mayoría de los participantes en el mercado considera que el enfoque prudente de la Fed está justificado y asume que esto apoya la recuperación económica», dijeron los analistas de Commerzbank en una nota.

«Eso mejora las perspectivas económicas a más largo plazo y, por tanto, justifica unos tipos de interés más altos a largo plazo, así como un dólar más fuerte».

Sin embargo, el dólar apenas varió el viernes, cediendo un 0,1% a 91,735 frente a una cesta de divisas y manteniéndose estable frente al euro en 1,1922 dólares. Por su parte, el yen bajó un 0,2% y se situó en 108,63.

Los mercados también se mostraron inquietos por la decisión del Banco de Japón de ampliar ligeramente la banda objetivo de los rendimientos a 10 años y de modificar sus compras de activos.

El banco describió los cambios como una forma «ágil» de hacer más sostenible la flexibilización, aunque los inversores parecieron tomarlo como un paso atrás del estímulo total. La decisión de limitar las compras sólo a los ETFs vinculados al TOPIX hizo caer al Nikkei un 1,6%.

Corea del Sur perdió un 1%. Los valores chinos cayeron un 1,9%, tal vez por el fuerte intercambio de opiniones entre los diplomáticos chinos y estadounidenses en las primeras conversaciones en persona de la era Biden.

La subida de los rendimientos de los bonos ha pesado sobre el oro, que no ofrece una rentabilidad fija, y lo ha dejado un 0,4% por debajo de los 1.743 dólares la onza.

(Información adicional de Wayne Cole y Elizabeth Dilts Marshall; edición de Shri Navaratnam, Lincoln Feast, Larry King) Reuters, Traduce serenitymarkets

Últimas noticias por sección

Datos macro para el lunes día 19 de abril con valoraciones

Derivados de fin de semana

Flujos semanales de fondos por Perpe

Pérdidas importantes en las SPAC’s

‘Los ingresos de Coinbase tendrían que crecer hasta una cifra mayor que la Intercontinental Exchange

Discrecionales mucho mejor que sistemáticos en los últimos tiempos

Derivados de fin de semana

El bitcoin se desploma ante rumores que dicen que

Interesante cita de zerohedge.com sobre la falsa creencia de que la FED impediría cualquier bajada

Bitcoin baja 8,3% en el sorteo de hoy

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B