Las bolsas europeas registran bajadas moderadas y siguen mostrando muy poca propensión a salir del rango lateral en el que están atrapadas desde principios del verano. Lo peor es que están en el centro del rango camino de ninguna parte.
La subida de los FANG de ayer ha pasado desapercibida tras el nuevo lío que ha montado Trump al poner el veto a TikTok y WeChat, en EEUU, lo que ha causado una bajada en cadena de tecnológicas asiáticas. Está claro que Trump busca rédito electoral ante el negro panorama que tiene en los sondeos.
No es este un tema grave, pero afecta a un sector concreto y causa incomodidad.
El mercado sigue con la sensación de que en Wall Street han llegado demasiado lejos y que cualquier día de estos vamos a tener un susto. Es muy sospechoso que los bonos americanos no paren de subir.
Según Bank of America ha habido salidas de dinero de fondos de renta variable europeos por primera vez en un mes durante la semana actual.
Los sectores cíclicos europeos son los que más bajan y los defensivos suben. El que mejor lo hace es telecos. Deutsche Telekom, que posee el 43% de T-Mobile, subió un 2,6% luego de que la firma estadounidense agregara más suscriptores telefónicos mensuales de lo esperado en el segundo trimestre.
El BBVA en España sigue cayendo castigado por la crisis de la lira turca que hoy vuelve a empeorar.
Los casos de virus en España preocupan mucho y tiene toda la pinta de que el inversor extranjero lo está teniendo muy en cuenta. Este gráfico es muy inquietante

Evidentemente, todo el mundo tiene claro que la verdadera sesión empieza a las 14h30 cuando se dé el dato de empleo en EEUU.