El stoxx 600 se mueve con bajadas del 0,20% que es la tónica del día, muy parecido al de ayer, con las bolsas tranquilas, pero frenadas en la escalada de noviembre. Tampoco hay muchas ventas, período de estancamiento.
Más bien la norma es la falta de dirección con clara, con un Dax que tiene mucha resistencia delante y poca fuerza para romperla.
Las alturas del euro siguen siendo un lastre para las exportadoras europeas.
Por otro lado sigue el culebrón del Brexit que no ayuda en nada. Peleas, discusiones y malos modos de unos y otros, de momento no hacen presagiar un acuerdo, cuando la fecha final se acerca.
Como tampoco parece que Polonia y Hungría cedan en su bloqueo a las cuentas de la UE.
Las vacunas y la esperanza de que lo solucionen todo sigue siendo la narrativa habitual, pero hoy hay un poco menos de entusiasmo, al ver que como temían algunos, los problemas logísticos han hecho reconocer a Pfizer que no podrá aumentar dosis en EEUU hasta junio o julio, añadan a esto el grave problema de distribución que supone el que sea necesario un congelador a -70 bajo cero en el centro hospitalario para mantenerlo. También Astrazeneca tiene rumores de que habrá retrasos.
Todo este conjunto de cosas, no son demasiado graves, pero tampoco son un aliciente para comprar.
Tampoco para vender y más, si tenemos en cuenta lo que dicen los quants de que hasta que no pase el vencimiento trimestral de derivados la gamma está a un nivel que cualquier venta va a ser rellenada con compras de inmediato. Y al final el mercado si cree que las vacunas van a empezar a solucionar el problema. Al igual que los planes de ayuda en EEUU que sí son aprobados tendrán influencia en Europa. Más las medidas que se espera que tome el BCE pasado mañana.
Biontech sube 2,5% ya que hoy es el primer día que UK empieza a poner la vacuna que desarrolló junto con Pfizer. Al final las vacunas se ponen desconociendo por completo cuanto dura el efecto, porque los estudios necesitan varios meses más, ni tampoco si hay efectos secundarios de largo plazo, parece que de corto si está comprobado que no hay.
Norwegian Air sube 14% tras haber pedido el apoyo de la justicia en la reestructuración de su deuda. AMS se desploma el 12% tras la noticia de que algunos de sus productos tienen problemas en los dispositivos que usan Android. La bolsa de China ha cerrado con leves bajadas por la tensión persistente entre su país y EEUU. El petróleo sigue débil, al no tener claro el tiempo que pasará hasta que las vacunas hagan su efecto. Se acaba de dar el influyente dato de confianza empresarial del Instituto alemán ZEW que ha quedado en 55 desde el anterior de 39 y cuando se esperaba 45,5. Como vemos las vacunas y la esperanza en que lo arreglen todo sigue siendo la narrativa actual.