Las bolsas europeas se mueven mixtas y sin tendencia definida. Estos son los factores a considerar.
Pero están conservando todas las fuertes ganancias de ayer sin mayor inquietud.
El sector de telecos con una fuerte subida está sirviendo para impedir las típicas correcciones tras los días tan alcistas.
Esto comenta Reuters sobre una importante operación que se ha puesto sobre la mesa y que es el origen de estas alzas sectoriales:
Sunrise Communications subió un 26% para alcanzar un récord después de que Liberty Global lanzó una oferta de adquisición por el grupo suizo de telecomunicaciones en un acuerdo valorado en 6.800 millones de francos suizos (7.400 millones de dólares).
Las acciones del inversor alemán en telecomunicaciones Freenet, el mayor accionista de Sunrise, subieron un 15,4%, mientras que el sector en general ganó un 1,6%.
«La consolidación entre operadores sería positiva para la industria, ya que reduciría la presión competitiva sobre los precios y mejoraría el retorno del capital», escribió Domenico Ghilotti, analista de Equita en una nota.
La bolsa de Londres sí que sube con claridad, alrededor del 0,6% centrándose en datos de producción económica mejor de lo esperado.
ABN Amro con una subida del 6% anima al sectorial bancario tras dar resultados mejor de lo esperado. Los bancos europeos suben 1,26% y ayudan a muchos índices como el Ibex.
Pero las bolsas de frenan ante la enorme incertidumbre que hay en EEUU con las negociaciones del plan de ayuda económico. Ambos partidos piensan en clave electoral y no en clave de ayudar a la gente y todo se está retrasando más de la cuenta. Lo que se daba por hecho ayer, ahora es incertidumbre.
No obstante los futuros americanos en el Globex en estos momentos han recuperado casi todo lo que cayeron ayer después de que un senador implicado en las negociaciones dijera que estaban en punto muerto.
El oro presa de una enorme volatilidad, está dando amplios bandazos y tras haber perdido más del 3%, luego ha pasado a ganar 0,5% y ahora pierde 0,5%. Dentro de esta extrema volatilidad parece que intenta estabilizarse, en el entorno de la resistencia 1.950.
Los bonos americanos siguen débiles contagiando a los europeos al ver la fuerte recuperación de los futuros americanos,.
Hace escasos momentos de ha dado el dato de producción industrial de la eurozona que ha quedado peor de lo esperado. Un pequeño jarro de agua fría para los buscadores de vueltas en V que aún quedan.
Muy importante, es que las manos fuertes de Wall Street según se está comentando esta mañana ven con buenos ojos la elección de Kamala Harris como posible vicepresidenta de Biden. Entienden que es un giro a la moderación en el tema financiero y parece que está influyendo en las subidas de los futuros de esta mañana. Una incertidumbre menos para el mercado que temía a Warren con un programa muy agresivo contra Wall Street.