buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa

El mercado a las 11h15

11:13 || 14/01/2021
En Intradía

Las bolsas europeas se mueven a estas horas con subidas moderadas pero claras. Aunque se mantienen en lateral desde el lunes, dando bandazos dentro de un rango.

El principal factor alcista es el hecho de que se haya filtrado que Biden va a presentar hoy mismo un plan de ayuda e infraestructuras de 2 billones de dólares nada menos incluyendo 2000 $ para cheques.

No deja de ser algo descontado, pero a fin de cuentas el mercado está donde está y no muchísimo más abajo por este tipo de cosas. Si consigue que no haya ningún disidente en el Senado, podría sacarlo adelante y es mucho mucho dinero. Y ya sabemos la influencia que tiene esto en el mercado. Es el factor más importante para el análisis en estos momentos.

También ha ayudado el hecho de que al final el PÎB de Alemania del año 2020 haya bajado menos de lo que se esperaba. La cifra final ha sido de -5%. La fuerte ayuda del gobierno ha conseguido rebajar algo las duras previsiones iniciales. Una vez más el factor ayudas fundamental.

China también aporta otro factor positivo. Los datos mostraron que las exportaciones chinas crecieron más de lo esperado en diciembre, ya que las interrupciones del coronavirus en todo el mundo impulsaron la demanda de productos chinos.

En esta cita de Reuters se ve un poco como está la situación:

«Existe la sensación de que obtendremos un estímulo mucho mayor de lo esperado, no veremos ningún movimiento negativo de los bancos centrales, particularmente de la Reserva Federal, y los datos económicos a nivel mundial podrían estar mejorando … todo eso está ayudando», dijo Edward. Park, director de inversiones de Brooks Macdonald.

La tecnología fuerte. Los fabricantes de chips europeos recibieron un impulso después de que TSMC de Taiwán registrara una ganancia trimestral récord debido a la demanda de dispositivos que requieren chips de alta gama.  Prosus subió casi un 5% tras los informes de que la administración Trump ha descartado los planes de incluir en la lista negra a los gigantes tecnológicos chinos, incluido Tencent.

El sector de automoción con una subida del 2,86% está siendo el principal motor de las subidas a nivel sectorial para Europa.

Influye el hecho de que PSA suba 4% tras dar unas buenas cifras de ventas.

El mercado mira de reojo la enésima crisis política italiana, aunque en esta ocasión, a diferencias de las anteriores, está influyendo mucho menos y se ve con cierta distancia. A fin de cuentas como decía ayer Deutsche Bank los italianos tienen 131 gobiernos en los últimos 160 años, les dura cada gobierno apenas 15 meses.

Carrefour que ayer subió con fuerza hoy tiene problemas y baja casi el 6% tras decir el gobierno francés que no ve con buenos ojos la compra de la compañía, tras la oferta de ayer de una empresa canadiense.

El asunto de la destitución de Trump va perdiendo influencia en el mercado a pasos agigantados. Se irá el día 20 y el proceso seguirá durante meses. Lo único que puede afectar es que haya nuevos incidentes como el del Capitolio.

Los bonos americanos vuelven a empeorar en el nocturno por el plan de ayuda, aunque de forma moderada, pues han sido numerosos los miembros de la FED que en las últimas horas han dejado claro que no hay tapering por el momento. Y también ayudan los buenos resultados de las subastas de 10 y 30 años de los últimos días.

Las bolsas vigilan muy de cerca lo que hagan los bonos, si siguen subiendo rentabilidades podría perjudicar y mucho a las bolsas tarde o temprano.

El Nikkei de Japón alcanzó su nivel más alto desde agosto de 1990, llevando su aumento desde finales de octubre al 25%.

Las acciones que cotizan en Hong Kong de los gigantes tecnológicos chinos Alibaba y Tencent y Baidu subieron bruscamente después de que fuentes dijeron a Reuters y al Wall Street Journal que los planes de extender una prohibición de inversión estadounidense a las acciones habían sido eliminados.

Últimas noticias por sección

Publicaciones de resultados en EEUU para toda la semana

Ficha de sentimiento al completo

Posiciones abiertas en futuros de todos los mercados al completo

Los insiders empiezan a aumentar compras de manera notable

Importantísima semana la próxima en cuanto a resultados. De lo que salga puede haber fuertes rotaciones entre value, cíclicos, tecnos en cualquier dirección

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

La semana desde la ventana de Zona de Bolsa. zonadebolsa.es.

Al cierre de Wall Street

Russell sube más del 1% en una enorme vuelta desde las pérdidas de esta mañana

Goldman sobre FED

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B