Las bolsas europeas con subidas claras a estas horas y también los futuros americanos en Wall Street.
No debemos olvidar que estamos en semana de vencimientos de derivados trimestrales donde lo habitual es manipular al alza.
El principal factor alcista es el hecho de que sigan las negociaciones del Brexit cuando se temía que iban a terminar este domingo pasado.
No es que haya nada seguro pero ha animado mucho el hecho de que el jefe negociador europeo ha reconocido que hay avances y que ahora mismo el único tema que quedaría por resolver sería el de la pesca. Hay que estar atentos a las noticias sobre este tema ya que está moviendo mucho mercado. De momento el mercado vuelve a tener esperanza al respecto. Y este hecho queda demostrado viendo que la libra sube nada menos que el 1,67% que es muchísimo, para lo que se mueve forex que es mucho más moderado que las bolsas por ejemplo.
También se considera positivo que la FDA haya aprobado la vacuna de Pfizer Biontech y sobre todo que la vacunación en EEUU vaya a empezar esta misma semana. Este es otro factor que también mueve mercado al alza. Hoy además se han dado resultados de la vacuna de Pfizer en fase II en Alemania y de nuevo han vuelto a ser buenos confirmando fuerte respuesta inmune y que se mantiene de forma duradera. Tras esta última noticia las bolsas europeas se han ido a máximos del día.
El asesor en jefe de la Operación Warp Speed de EE. UU., Slaoui, dijo que EE. UU. espera haber inmunizado a 100 millones de personas contra el COVID-19 para fines del primer trimestre de 2021. Los miembros de la Casa Blanca son los primeros que la van a recibir esta misma semana.
Y otro factor positivo más es que vuelven las esperanzas de acuerdo de plan de ayuda en EEUU, con el plan bipartidista a falta de una sola partida para que haya acuerdo. So se confirmara podría ser un fuerte catalizador positivo.
Ante todos estos factores positivos los bancos suben con mucha fuerza por encima del 3%. El único sector importante a la baja es el de cuidados de la saluda, lastrado por la bajada del 5% de Astrazeneca tras anunciar una compra por nada menos que 39 mil millones de dólares de Alexion Pharmaceuticals .
Ante todas estas noticias positivas no se está haciendo caso de las malas noticias sobre el virus, con serios empeoramientos de la situación en Alemania, Holanda, Italia y UK, que hacen pensar en confinamientos duros.
Hemos tenido datos de producción industrial de la zona euro:
Producción industrial de la UE MM (Oct) 2.1% vs. Esp. 2,0% (Prev. -0,4%, Rev. 0,1%)
- Producción industrial YY (Oct) -3.8% vs. Esp. -4,4% (Prev. -6,8%, Rev. -6,3%)