Las bolsas europeas que están totalmente laterales desde hace dos meses no parecen haber encontrado precisamente hoy su dirección.
Bastante volatilidad y cada índice en una dirección. Solo el Dax mantiene algunas ganancias por el efecto de algunas publicaciones de resultados. Los demás flojos e incluso el Ibex con bajadas más considerables.
La bolsa de Londres baja más del 1% tras la subida de la libra a máximos de 5 meses, ya que el BOE se vio menos dovish de lo que se esperaba.
Los operadores esperan nuevos catalizadores como cual es el plan definitivo de ayuda que se decide en EEUU finalmente. O que dato sale hoy de paro semanal y no digamos el empleo general de mañana.
Si sumamos el temor a que las subidas del SP 500 se estén quedando sin recorrido por la enorme sobrecompra que arrastra junto con el nasdaq 100, los operadores tienen más incentivos para esperar que otra cosa.
El dólar sigue en su calvario particular, ante la certeza de los operadores de que las deudas que se están asumiendo son enormes y de que el rebrote del virus está volviendo a ralentizar la economía.
El euro se mueve cerca de niveles máximos desde mayo de 2018.
Telecos, alimentación y bebidas todos ellos con bajadas claras son los lastres de la sesión en Europa.
El oro sigue su marcha triunfal subiendo otro 0,50%
Los bonos americanos recuperan posiciones tras las caídas de ayer.