buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Mejora tu estrategia: Aprende de tus errores. Por carteraglobal.com

11:01 || 09/08/2019
En Intradía

www.carteraglobal.com

Un viernes más, dejamos aparcados análisis y operativa y nos centramos en profundizar sobre otros aspectos dentro del mundo del trading y la inversión, de forma un tanto ajena a la sobrecarga de gráficos de la semana.

Como parte importantísima de nuestro trading plan debe situarse nuestro cuaderno de bitácora, en donde queden reflejadas todas y cada una de las operaciones que vamos realizando durante el día, la semana o el mes, dependiendo de cual sea nuestro marco temporal elegido. Respecto a cada operación, además de registrar en mi cuaderno de campo detalles importantes como el activo, fecha de entrada, fecha de salida, estrategia seleccionada, SL, TP, ratio B/R inicial… he habilitado un recuadro adicional que me ha permitido mejorar muchísimo mi operativa. Hablo de la clasificación de pérdidas.

 

Para mi, no todas las pérdidas son iguales, si las considerase análogas estaría cerrando la puerta a un elemento de análisis de mejora de mi sistema muy potente y eficiente. Si podemos clasificar las pérdidas en base a su tipología, para  nosotros será mucho más sencillo localizar las circunstancias en donde tenemos mayor probabilidad de fallo.

Lógicamente, cada operador debe adaptar esta clasificación a su forma de operar y a su sistema, pero para continuar con la explicación, expondré a modo de ejemplo mi caso personal.

Los fallos que tengo tipificados dentro de mi plan de trading son los siguientes:

1.- Fallos orgánicos. Son los fallos que se producen y que están dentro del porcentaje de error propio de la estrategia. Es decir, he realizado un buen análisis, he abierto la operación en el punto exacto, he calculado bien los TP y los SL… he realizado todo bien pero la operación ha salido mal. Contra esto poco se puede hacer, no existe la estrategia perfecta como ya sabemos. Dentro de las pocas que utilizo tengo una que me proporciona poco más de un 50%, otras que casi rozan el 75%… Todas ellas van a proporcionar operaciones perdedoras, por su propia naturaleza. Estas perdidas las asumo sin chistar.

 

2.- Fallos por operativa contratendencia. Es uno de los errores más comunes dentro de mi trackrecord y que poco a poco voy mejorando bastante. A todos nos puede el impulso de querer coger el tramo desde el inicio hasta el final, sin haber confirmado la rotura estructural que nos indique que la tendencia ha cambiado. Queremos realizar un disparo prematuro estando aún en contra de la tendencia.

3.- Error de lectura de ondas. Como muchos lectores ya saben, dentro de mi sistema operativo, una parte fundamental es el análisis de la estructura del precio a través de la teoría de la onda de Elliott. Como indicamos cada día en nuestro Club de Bolsa, siempre tenemos que tener a nuestra disposición varios recuentos y reconocer cuando nuestro recuento principal falla. En estos casos debemos apuntar muy bien en nuestra bitácora que causa origina este fallo en el recuento. En este momento, la principal causa o motivo de fallos en mi operativa se encuentra en este punto,  y de forma concreta en dos situaciones muy específicas: La onda 5 que no es 5 sino 3 y, de igual manera, la onda c que no es C si no A. Los habituados a trabajar con Elliott saben perfectamente a que me refiero.

 

4.- Disparo antes de tiempo. Siempre propongo, en función del marco temporal de nuestra operativa, abrir nuestras posiciones siempre con un cierre de vela que confirme nuestro planteamiento en las zonas focales que tenemos trazadas en nuestro mapa operativo. A lo largo del tiempo, he ido analizando operaciones y he visto que muchas pérdidas se me colaban precisamente por precipitar la entrada antes de ver validaciones con cierre de velas. Este es el concepto que repetimos una y otra vez, cada día, en nuestro análisis de apertura, respecto a los SORs calculados.

5.- No respetar los Stop Loss. Y este punto hay que tomarlo desde un doble enfoque. El primero de ellos, y que con el tiempo he corregido hasta hacerlo desaparecer por completo es el de no respetar el SL moviéndolo continuamente en contra del sentido de mi operación planteada, esto es más o menos lo mismo que salir al mercado sin stop y es un pecado capital dentro de la operativa. El otro enfoque, y del que sigo pecando de vez en cuando es cortar la operación antes de que el precio alcance el Stop Loss. En muchas ocasiones me he encontrado en una situación en la que, teniendo muy bien calculado el SL , he cortado la operación antes de tiempo y a continuación he visto como el precio se giraba y proseguía su camino en la dirección inicialmente planteada. El SL hay que respetarlo, si salta y hemos realizado todo bien quiere decir que el fallo será orgánico y no nos tendremos que preocupar.

 

6.- No respetar el Take Profit. Este error lo sigo cometiendo más veces de las que me gustaría, cerrando las operaciones antes de que el precio llegue a su destino. Aunque la operación aparezca en mi bitácora en positivo, hay que tener sangre fría y reconocer que se trata de un error de ejecución.  Mientras que los errores anteriores debilitan el porcentaje de éxitos de nuestra estrategia, este error es importante detectarlo y trabajar sobre él ya que puede provocar que nuestro ratio B/R baje de manera muy significativa.

Estos son los seis tipos de error que reviso cada vez que cierro una operación. La identificación de los cinco últimos nos va a permitir conocer donde estamos fallando e incidir sobre ello, buscando la forma de minimizarlos hasta alcanzar la situación ideal, que sería  que el error tipo 1 (orgánico) sea el único que aparezca anotado en mi bitácora de trading. Al fin y al cabo, con esta herramienta, vamos a poder saber si el motivo de no avanzar se debe a un fallo de estrategia o a un fallo del operador.

Que tengan un muy buen fin de semana.

Etiquetas: análisisbienbitácoradebeerroresteestrategiafallofallosformanuestraondaoperaciónoperacionesoperativapérdidaspreciorespetartiempotrading

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Facephi entra en el mercado vietnamita.

¿Vender en mayo? Ojo que esta pauta funciona mal en los años tras las elecciones

El 73% de los valores del S&P 500 han subido en lo que va de semana.

Crónica actualizada de Wall Street

SPACEX GANA EL CONTRATO DE LA NASA PARA ATERRIZAR ASTRONAUTAS EN LA LUNA: WAPO. Esta es la empresa de Musk

Tremendo el partido Rublev- Nadal

Tal día como hoy en 1720…

Nuevos problemas en el mercado de repos

Indicador ECRI semanal

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B