buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Intradía

Situación de bolsas y mercados. Uno de los mejores indicadores del mundo: El Koncorde de Blai5

13:12 || 12/02/2021
En Intradía

Hay que agradecer mucho a la aportación al mundo del análisis técnico a Blai5.

https://www.blai5.net/

Sus creaciones en indicadores técnicos no tienen nada parecido en el mundillo y son muy valiosas.

Personalmente soy un enamorado de su indicador Koncorde.

Es un muy buen indicador para ver dentro de los valores quién está con las manos fuertes comprando y quién con débiles, por lo que hay que andarse con ojo, yo diría que un indicador único es el Koncorde de Blai5, que recomiendo. Ese y todos los que tiene porque lo hace muy bien.

Pero el Koncorde es especialmente bueno para este menester.

Aquí ven una imagen tomada de la web del autor:

Dicho muy sencillamente porque es bastante más complejo, ese color azul por debajo de cero, son manos fuertes fuera, por encima dentro. Esos tramos verdes con las manos débiles, que como vemos no suelen acertar.

Vean esta cita:

El área verde superior nos indica una afluencia más o menos constante de dinero de manos débiles (o sea, nuestro) hacia el valor. La banda azul inferior, va oscilando entre positivo y negativo.

 

Los tibus entran y salen, y a mí me apetece seguirles la pista, porque (a veces) dan buenas señales anticipadas.

 

Este es un buen ejemplo. En el punto 1 del gráfico, cambia la tendencia y las manos fuertes empiezan a meter dinero en Cintra y lo hacen hasta el punto 2, en el que se invierte la tendencia.

 

Entre los puntos 2 y 3 el dinero de los pequeños inversores sigue acudiendo mientras que el de los profesionales se retira. Por fin, entre los puntos 3 y 4 sobreviene la caída.

Recomiendo el estudio del indicador y la descarga del mismo.

Por ejemplo funciona muy bien a la hora de trabajar dentro de la rama de  corto plazo en el swing trading con duración de las operaciones de unos pocos días, con gráficos de 4 horas, en concreto en Forex.

El koncorde es un indicador que se basa en el volumen, vean esta cita del autor:

Teóricamente los especuladores profesionales con recursos ilimitados (manos fuertes) podrían congelar el valor de un precio, ya sea comprando o vendiendo. Es decir, podría estabilizarse un precio en un rango nulo o muy estrecho simplemente ofreciendo contrapartida al mercado.

Esto que es teóricamente posible, no puede hacerse nunca sin generar volumen. Cada acción que se opone al mercado para impedir el movimiento de un precio, incrementa el volumen. Así, para tamponar al mercado las manos fuertes han de intervenir, y al hacerlo no pueden evitar generar volumen, tanto más cuanto más fuertes y frecuentes sean sus intervenciones. Ese es un rastro que no pueden ocultar. Pueden ser invisibles en precio, pero visibles en volumen.

El anterior es un análisis típico sobre flujos de información, y de ello pensé que debería poder obtenerse algún tipo de beneficio práctico. Analicé los indicadores de volumen existentes y descubrí para mi sorpresa dos pequeñas maravillas denominadas Índice de Volumen Negativo (IVN) e Índice de Volumen Positivo (IVP), que por una interesante estratagema matemática eran capaces de atribuir el volumen a las manos fuertes (inversores profesionales) o las manos débiles (pequeños inversores).

Unas guías para manejar el indicador serían.

  • No meterse en líos y procurar operar según la tendencia predominante. A mí me gusta usar las medias de 100 y 200 y según se esté por arriba o por debajo doy prioridad a largos o cortos.
  • Para las compras es necesario tener la zona marrón de cierta relevancia. La zona verde por encima de la línea roja, que a su vez no debe estar con pendiente negativa. Y además la zona azul debe estar por encima de cero, esa es la configuración alcista ideal. Por ejemplo.

En cuanto la zona verde empiece a moverse con claridad por debajo de la media roja y además la zona azul pase a negativa mejor cerrar. Si se va ganando bastante puede bastar con que la zona verde pase por debajo de la línea roja.

  • Para las ventas a mí me gusta que la zona verde y también la zona azul estén ambas por debajo de cero.

Por ejemplo:

La salida ideal ya depende de los gustos, pero lo mejor suele ser pedir la zona azul por encima y que la zona verde vuelva a situarse por encima de la zona marrón y de la línea roja, como se indica en la segunda línea.

Evidentemente esto hay que acompañarlo de lectura de mercado especialmente en laterales, soportes y resistencias cercanos, pero lo único que quería hoy es darle valor a este magnífico indicador .

Últimas noticias por sección

Derivados de fin de semana

Llega otra ronda de cheques a EEUU, vean este interesante gráfico de reacciones bursátiles a cheques anteriores

Indicadores de sentimiento de mercado al completo

Reducción notable del índice de euforia de Citi

Serenity Markets apoya el proyecto de Intercity Club de Fútbol

Los gestores de fondos siguen muy lejos de estar en posición máxima de exposición en bolsa

JP Morgan eleva su previsión de rebalanceos de fin de mes.

Todo parece indicar que la rebaja del plan de ayuda es menor de lo esperado

Goldman mantiene pronóstico para 2021 de subida de 11% desde niveles actuales

Posiciones abiertas en futuros sobre divisas al completo. Por Goldman

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B