buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Macro

5 claves importantes para la semana que viene

07:22 || 05/10/2019
En Macro

LONDRES, 4 de octubre (Reuters) – 1/TRADE TENSION

Las conversaciones en Washington los días 10 y 11 de octubre serán dirigidas desde China por el principal asesor económico del presidente Xi Jinping, el viceprimer ministro Liu He. Las expectativas de los inversores son bajas, dada la inclinación de Trump por las intrigas impetuosas en los casi dos años de negociaciones «on again» y «off-again».

Su última maniobra, que tuvo lugar justo antes de que China se tomara una semana de descanso para celebrar el 70º aniversario de la fundación del Partido Comunista, fue una amenaza para excluir a las empresas chinas de las bolsas de valores de Estados Unidos. Pekín ha dicho que esto sería una escalada radical de las tensiones comerciales.

Mientras tanto, los próximos datos chinos deberían mostrar que las inyecciones monetarias están trabajando duro para suavizar el golpe económico de la guerra comercial. El crecimiento del crédito y la oferta monetaria han ido en aumento, a pesar de que las autoridades han insistido repetidamente en que no tirarán demasiado dinero al problema.

2/FED VS WALL STREET Una semana de feos informes del sector manufacturero y de servicios de EE.UU. y el creciente clamor por impugnar al Presidente Donald Trump han hecho poco para aumentar la confianza en un mercado que ahora está fijando precios en un mayor riesgo de recesión. Sin embargo, el circo de Washington puede seguir siendo un espectáculo secundario, dadas las pocas probabilidades de que un Senado controlado por los republicanos acepte destituir a Trump de su cargo.

En cambio, hay un mayor enfoque en el impacto económico de las guerras comerciales de Trump que en las consecuencias políticas de su búsqueda de porquería extranjera sobre Joe Biden. A menos que haya bombas políticas, los mercados pueden concentrarse el miércoles en las actas del FOMC de septiembre que nos dirán lo que dijeron los funcionarios de la Reserva Federal en su última reunión.

Habrá muchas oportunidades para escuchar al propio Powell; está programado para hablar el martes y el miércoles. con otros políticos también en el extranjero. En el frente de los datos, la inflación de consumo de septiembre está para el jueves y el sentimiento de consumo de la Universidad de Michigan el viernes podría contribuir con nuevas piezas al rompecabezas de una inflación obstinadamente baja a pesar de la solidez de los mercados laborales y de la actividad económica.

 

3/¿LE SUENA DE ALGO? Las ganancias del tercer trimestre están a la vuelta de la esquina. Con Europa en una recesión corporativa y las ganancias de los EE.UU. también disminuyendo, es probable que los analistas estén sacando sus plumas rojas para revisar a la baja las previsiones para el cuarto trimestre y el próximo año.

Se prevé que los beneficios empresariales mundiales para 2020 crezcan un 10%, una cifra que se espera que disminuya a medida que las empresas hagan frente a la desaceleración económica derivada de las guerras comerciales y el retraso en la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Esto evoca un incómodo sentimiento de déjà vu del pasado mes de octubre, cuando los mercados estaban en alza antes de la temporada de beneficios a pesar de la guerra comercial y los riesgos de Brexit, pero finalmente empezaron a fallar a medida que las empresas repicaban las campanas de alarma.

Recientemente, los nefastos datos de la actividad de las fábricas y la caída sorpresiva de la actividad de los servicios han arruinado la fiesta del mercado de valores y suscitado temores de que la desaceleración se extienda más allá de los industriales. Se espera que los ingresos de las empresas europeas disminuyan en el tercer trimestre por primera vez en seis trimestres.

 

4/BREXIT AD NAUSEUM Los funcionarios de Bruselas y Dublín no tardaron en conocer la última propuesta del Primer Ministro británico, Boris Johnson, para llegar a un acuerdo sobre las condiciones del divorcio del Reino Unido de la Unión Europea; sus planes para las aduanas de la frontera irlandesa han sido objeto de las esperadas críticas.

Hasta ahora, la libra esterlina, luchando por encontrarle mucho sentido a las últimas disputas políticas, ha permanecido extrañamente tranquila – el viernes se dirigía a su primera subida semanal en tres.

Pero a medida que se acerca la fecha de salida de Gran Bretaña de la UE, el 31 de octubre, y la cumbre de Brexit el 17 y 18 de octubre, la próxima semana puede resultar crucial si Londres y Bruselas quieren avanzar en la renegociación de un acuerdo de retirada. Se están llevando a cabo conversaciones técnicas.

Los inversores en general piensan que la decisión de los legisladores británicos de obligar a Johnson a buscar una prórroga si no logra llegar a un acuerdo para el 19 de octubre, será suficiente para evitar un Brexit sin acuerdo a finales de este mes. Lo que sucede a continuación no está nada claro. Una elección general, y el riesgo de un no-deal Brexit simplemente aplazado, son posibilidades reales.

Las perspectivas para la libra y las acciones británicas, que sufrieron su peor caída de un día esta semana desde antes del referéndum de 2016, son igualmente confusas.

 

5/POLONIA, PORTUGAL, SONDEOS Y POPULISTAS A medida que el calendario electoral vuelve a estar cargado, los observadores están tratando de obtener nuevos destellos del ímpetu que los políticos populistas de Europa son capaces de reunir, y de cómo los gobiernos populistas pueden cuadrar el círculo de lo que está por venir en promesas de gasto a medida que la economía del continente se desacelera.

 

Los votantes polacos votan el 13 de octubre en una elección parlamentaria. En una campaña de «choc-a-bloc» con fuertes promesas de gasto, el partido nacionalista gobernante Ley y Justicia (PiS) bajo el liderazgo de Jaroslaw Kaczynski se ha convertido en el campeón del estado de bienestar y de los valores tradicionales polacos. Las encuestas predicen una victoria electoral para el PiS, acusado por la UE de socavar el Estado de Derecho y con un historial de enfrentamientos con Bruselas por las reformas judiciales.

Mientras tanto, en Portugal, el primer ministro socialista Antonio Costa parece dispuesto a mantener el poder en una votación parlamentaria el domingo 6 de octubre, a pesar de que su promesa no se parece mucho a la de un ganador de votos en el país más pobre de Europa occidental: Sin retroceder en los estrictos controles de gastos.

traducido por www.serenitymarkets.com

 

Etiquetas: actividadacuerdobrexitbruselascomercialesdatoseconómicoempresasestáestáneuropamercadosministrooctubrepopulistassemanatrimestretrumpúltimavalores

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

El aluminio sube a máximo de tres meses

Crónica actualizada de Wall Street

Bespoke: La cifra más importante es 91.991. A ese precio, un bitcoin bastaría para comprar una acción de cada empresa del S&P 500.

Tesla sube 8% con mucho volumen

1 éter vale 1,3 onzas troy de oro. Esta cifra es superior a las menos de 0,4 onzas de principios de año.

Los republicanos no apoyan la subida de impuestos

EL RUBLO RUSO ALCANZA EL MÁXIMO DE LA SESIÓN FRENTE AL DÓLAR; SUBE UN 1,97% A 75,885

Atención a la posible ruptura técnica de Tesla con volumen alto

Es raro en la historia de Estados Unidos que los impuestos cubran menos del 50% del gasto federal.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B