buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa

Acciones, bonos y cash. 100 años de datos. Por Daniel Tamayo de Uncommon finance

16:23 || 19/01/2021
En Macro

Si nos atenemos a la evidencia en un periodo de 100 años las acciones deberían tener un mejor comportamiento que los bonos y el efectivo.

En el gráfico podemos ver los rendimientos del SP 500 por diferentes periodos. El periodo más próspero fue el de 1978 al 1999 (también el más prolongado) que obtuvo un rendimiento del 17,2% (recuerden son rendimientos anualizados). Pero esto sería mostrar sólo una cara de la moneda ahora vamos a ver la volatilidad de cada periodo.

Como podemos observar las volatilidades de las acciones suelen hacer que uno desee un menor rendimiento si así consigue reducir la volatilidad. El periodo de mayor rendimiento conllevó una volatilidad del 12,5%, que aun no siendo la más destacable en la tabla, produce vértigo. La palma se la lleva, si a volatilidad nos referimos, el periodo de 1928 al 1941 con 31 % de volatilidad. Todos conocemos el crack del 29 y sus prolongadas consecuencias.

Ahora en la siguiente tabla vamos a comparar las acciones con los bonos, el efectivo y también con la inflación.

La década de 1970 fue en realidad peor que la de 1930 en lo que respecta a rendimientos reales una vez restada la deflación al segundo periodo y sumada la inflación al primer periodo. Los rendimientos entre 1969-1977 fueron negativos para las acciones, los bonos y el efectivo una vez descontada la inflación.

Sólo en dos periodos los bonos vencen a las acciones (1928-1941 y 2000-2008).

Para evitar los excesivos vaivenes del mercado se utilizan los bonos como estabilizador de cartera. En la siguiente tabla se comparan los peores días del SP 500 con los peores años de los bonos a 10 años.

Como podemos observar hay sesiones de mercado en el mundo de las acciones que duplican las pérdidas de un año entero de mercado de bonos a 10 años, alucinante.

Fuente: awealthofcommonsense.com

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Se comentan en redes que Portnoy ha perdido hoy 500.000$

Evans: La Fed podría utilizar el control de la curva de rendimientos si fuera necesario

Evans: No está sopesando el uso del control de la curva de rendimiento en este momento

Crónica actualizada de Wall Street

El siguiente soporte para el Nasdaq hay que buscarlo en la zona 12.610 a la altura de la media de 100, nivel importante

¿H-C-H en el Nasdaq?

Cathie Woods de ARK Invest: «Somos muy optimistas sobre el Bitcoin en particular»

Desmadre en las SPAC

El presidente Biden sobre el levantamiento de los mandatos de las mascarillas: «Lo último que necesitamos es un pensamiento neandertal».

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B