buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Macro

Actualización del bull and bear 14-2-2021. Sigue subiendo. Alarma. Muchos nuevos datos valiosos de Hartnett

08:40 || 14/02/2021
En Macro

Bank of America ha actualizado su indicador bull and bear que como saben seguimos con mucho interés, porque hasta ahora nunca ha fallado, dando unas magníficas señales de compra de medio plazo y de aviso de sobrecalentamiento.

En la actualización de hoy el indicador está en 7,7 frente al 7,5 de la semana anterior. Ya totalmente dentro de la zona muy peligrosa. El propio banco dice que es a partir de 8, pero como se vio antes del crash de febrero a partir de 7 ya muestra un mercado muy pasado de rosca. Cuidado porque ya estamos ahí. Alarma roja. Aquí está el «reloj»

Aquí tienen la marcha de las familias de subindicadores actualizadas

Y aquí el gráfico histórico del indicador actualizado a fecha actual:

Como vemos por primera vez desde que se inició la gran subida en marzo la sobrecompra ya es muy fuerte, y esta sobrecompra no es la misma de un estocástico o un RSI, este es un indicador complejo que cuando da sobrecompra cuidado. Es muy mal sitio para comprar a estas alturas, muy malo.

En el estudio de hoy se dan datos históricos de las 12 ocasiones en que el indicador sobrepasó el nivel 8, cosa que está a punto de suceder:

El promedio de bajada a los 3 meses de la señal en el SP 500 era de un -9% nada menos mientras que los bonos habían bajado en ese tiempo en promedio 45 puntos básicos de rentabilidad. Supongamos que se cumpliera el promedio que no tiene por qué suceder exactamente así, pero este ejercicio teórico nos llevaría a un SP 500 a mediados de mayo en la zona 3560 y una rentabilidad del bono americano a 10 años del 0,75% lo que pillaría a muchos a contrapié en todo, bolsa y bonos.

En cuanto a su indicador basado en el sentimiento contrario del cash que tienen los fondos, sigue en señal de venta, aunque este es menos preciso que el bull and bear, que es para nosotros el más importante.

Vamos con los flujos de fondos durante la semana.

58.000 millones de $ de entradas en fondos de renta variable globales, la mayor de la historia. Ojo que esto por ley de sentimiento contrario es peligroso.

Entradas de 13.100 millones en fondos de bonos.

10.600 millones en salidas de cash

800 millones de salidas de oro.

Vamos a centrar ahora el tiro en las bolsas en concreto:

Japón tiene la mayor entrada en un mes con 1.700 millones $ de dinero fresco.

EEUU tiene récord de entradas semanales con 36.300 millones

A Europa le entran 600 millones, y lleva entradas en 4 de las últimas 5 semanas.

A emergentes le llueve el dinero y tiene récord de entradas en las últimas 22 semanas, en 21 les entró dinero. En la semana actual entradas de 5.400 millones. Compárese con las ridículas entradas en Europa., Y en España se nos ocurre poner el Impuesto de transacciones financieras. Sencillamente genial, por si algún despistado quería entrar lo espantamos cobrándole el 0,2%.

En cuanto a la recomendación y visión de Hartnett esta semana no habla de puntos concretos de techos o de giros y se centra en destacar que en su opinión viene un proceso de inflación peligrosa por los peligros de las inyecciones de dinero en EEUU, que en su opinión (y en la nuestra) no se han enfocado bien y en lugar de caer el dinero en Main Street está cayendo en Wall Street. Vamos que en lugar de caer en la economía real está cayendo en la bolsa, que en muchos lugares está formando burbujas.

En esta línea recuerda expresamente el proceso inflacionario del final de la I Guerra Mundial en Alemania. Y se centra en su comentario de la semana en destacar que hay que prepararse para estar en los activos que se ven beneficiados por la inflación y no estar en los perjudicados y para ello publica este estudio desde 1950. Cuidado porque habla de inflación en EEUU al 3-4% interanual en los próximos meses una de las previsiones más agresivas que hemos visto en ningún analista de este nivel.

Y para terminar un interesante gráfico donde detalla para los principales países desarrollados las ayudas que se han puesto encima de la mesa y en qué han consistido.

Últimas noticias por sección

Serenity Markets apoya el proyecto de Intercity Club de Fútbol

Al cierre de Wall Street

JP Morgan y la FED

SP 500 por encima de media de 50 y Nasdaq por encima de media de 100

US January consumer credit -$1.31B vs +$12.0B esperado

Datos macro para el domingo día 7 de marzo con valoraciones

El presidente estadounidense Biden dice que el informe de empleo muestra que el plan de rescate estadounidense se necesita

Crónica de Wall Street

Ha vuelto a salir papel en cuanto el SP 500 ha vuelto a tocar la media de 50

Senador estadounidense «Manchin está recibiendo mucho interés de sus compañeros demócratas mientras intentan enmendar el proyecto de ley

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B