Bank of America ha actualizado su indicador bull and bear que como saben seguimos con mucho interés, porque hasta ahora nunca ha fallado, dando unas magníficas señales de compra de medio plazo y de aviso de sobrecalentamiento.
En la actualización de hoy el indicador está en 7,3 frente al 7,2 de la semana anterior. Ya totalmente dentro de la zona peligrosa. El propio banco dice que es a partir de 8, pero como se vio antes del crash de febrero a partir de 7 ya muestra un mercado muy pasado de rosca. Cuidado porque ya estamos ahí. Aquí está el «reloj»

Aquí tienen la marcha de las familias de subindicadores

Y aquí el gráfico histórico del indicador actualizado a fecha actual:

Como vemos por primera vez desde que se inició la gran subida en marzo la sobrecompra ya es muy fuerte, y esta sobrecompra no es la misma de un estocástico o un RSI, este es un indicador complejo que cuando da sobrecompra cuidado.-
En cuanto a su indicador basado en el sentimiento contrario del cash que tienen los fondos, sigue en señal de venta, aunque este es menos preciso que el bull and bear, que es para nosotros el más importante.

Vamos con los flujos de fondos durante la semana.

En total 24.000 millones de dólares de entradas en bolsa, ha entrado mucho en las últimas semanas
15.700 millones de entradas en bonos, sigue siendo un misterio quien vende
200 millones de entradas en oro,
Entradas en cash de más de 9.000 millones
Hartnett lo tiene claro como el agua y sigue diciendo lo mismo de hace varias semanas, venda con la vacuna sigue siendo su recomendación. Ya saben que pìensa que el tirón que den las bolsas cuando crean que las vacunas van bien será el techo por mucho tiempo. Pero eso sí, considera que con el retraso de las vacunas podría ser que aún no hubiera llegado la gran corrección. Es decir entiendo que lo que quiere decir es que aún podría haber más subidas cuando las vacunas sí que se vea que ya están controladas, algo que a corto plazo no es posible y a partir de ahí techo de mercado. De momento pronostica corrección del 10%. Como sus palabras son algo confusas copio la cita original.

Y dentro de la bolsa estos son los flujos:
