Bank of America ha actualizado su indicador bull and bear que como saben seguimos con mucho interés, porque hasta ahora nunca ha fallado, dando unas magníficas señales de compra de medio plazo y de aviso de sobrecalentamiento.
En la actualización de hoy el indicador está en 7,1 frente al 6,7 de la semana anterior. Ya totalmente dentro de la zona peligrosa. El propio banco dice que es a partir de 8, pero como se vio antes del crash de febrero a partir de 7 ya muestra un mercado muy pasado de rosca. Cuidado porque ya estamos ahí. Aquí está el «reloj»

Aquí tienen la marcha de las familias de subindicadores

Y aquí el gráfico histórico del indicador actualizado a fecha actual:

Como vemos por primera vez desde que se inició la gran subida en marzo la sobrecompra ya es muy fuerte, y esta sobrecompra no es la misma de un estocástico o un RSI, este es un indicador complejo que cuando da sobrecompra cuidado.-
En cuanto a su indicador basado en el sentimiento contrario del cash que tienen los fondos, sigue en señal de venta, aunque este es menos preciso que el bull and bear, que es para nosotros el más importante.

Vamos con los flujos de fondos durante la semana.
Ha habido fuertes compras en bolsa americana, pero salidas ligeras en bolsa europea. Fuertes entradas en Japón.

En cuanto a los bonos fuertes entradas de dinero y en cuanto al oro, ojo, mayores entradas desde la semana del 20 de agosto.
Por último Hartnett que es quien elabora estos informes y que es un analista muy interesante a seguir siempre sigue en su idea de las últimas semanas, que es que en algún momento del primer trimestre el mercado dará el último estirón y ahí daría señal de venta, en lo que el llama compramos con la recuperación, vendemos con la vacuna. Su idea es que cuando el mercado tenga claro que ya la recuperación está en marcha gracias a la vacuna será el momento de vender. Considera que será el techo de mercado de esta subida de muchos meses.