buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Macro

Bienvenida Sra. Lagarde. Cinco preguntas para usted al frente del BCE

09:38 || 10/12/2019
En Macro

La nueva jefa del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, celebra su primera reunión política el jueves, en la que los inversores examinarán cada palabra de la misma para ver qué dirección va a tomar el banco.

Una recién llegada al mundo de la política monetaria, Lagarde ha tomado el timón en un momento difícil. Su predecesor, Mario Draghi, recientemente desató aún más estímulos para impulsar una economía débil y levantar una inflación obstinadamente baja.

Los mercados están deseosos de evaluar su visión de la política monetaria y la economía, y de conocer su estilo de comunicación.

He aquí cinco preguntas clave para los mercados financieros.

  1. ¿Qué tan fuerte es el compromiso de Lagarde con el paquete de medidas de alivio de septiembre?

Se espera que Lagarde indique un compromiso con el reciente paquete de medidas de estímulo que incluye un recorte de los tipos de interés y la reanudación de las compras de activos controvertidos, y no se prevén cambios importantes en la última reunión del BCE de 2019.

«El mensaje general será que la política monetaria seguirá siendo acomodaticia y que no habrá cambios en el horizonte a menos que haya un cambio en las perspectivas macroeconómicas», dijo Marchel Alexandrovich, economista europeo de alto rango de Jefferies.

Las señales de que la economía se está estabilizando le dan algo de espacio. Los economistas no esperan revisiones significativas de las últimas previsiones económicas del BCE, publicadas el jueves, pero prestarán atención a las cifras de 2022 que se pronostican por primera vez.

Los indicadores prospectivos, como la encuesta Ifo sobre el sentimiento empresarial en Alemania y el índice de actividad empresarial de IHS Markit, sugieren que lo peor puede haber pasado. Los temores sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China y un Brexit sin acuerdo han disminuido.

  1. ¿Cambiará Lagarde la forma en que se toman las decisiones y los debates sobre políticas?

Crear el consenso más amplio posible y asegurar que el BCE hable con una sola voz debería ser una prioridad para Lagarde, dijeron los funcionarios a Reuters recientemente.

La decisión de reiniciar la compra de activos puso de manifiesto una profunda división entre el BCE y Lagarde, que asumió la presidencia el 1 de noviembre, podría verse presionada por sus planes de restaurar la unidad.

También puede ser interrogada sobre su personal clave, que en la actualidad sigue siendo el mismo que el del equipo de Mario Draghi. Los mercados también quieren ver si el economista jefe del BCE se une -o reemplaza- al vicepresidente en la conferencia de prensa junto a Lagarde.

Los responsables de la política monetaria del BCE han presionado para que se adopte un enfoque más consensuado en la toma de decisiones, mientras que Lagarde se ha abstenido de ser categorizada como «halcón» o «paloma», términos utilizados para describir la orientación de la política monetaria de los responsables de la política monetaria.

«Espero ser un búho. Me gustan los búhos. Son animales muy sabios», dijo recientemente a la prensa alemana.

  1. ¿Lagarde arrojará alguna luz sobre la próxima revisión estratégica?

Lagarde ha prometido iniciar una revisión del marco político del BCE, un esfuerzo de gran alcance que se espera implique un rediseño de su objetivo de inflación.

Analistas estiman que esto comenzará en enero. Es probable que surja una pregunta sobre el marco temporal y el alcance de la revisión, aunque todavía no se han previsto los detalles.

Cuando se formó el BCE hace dos décadas, la inflación era el mayor temor; ahora sucede todo lo contrario.

En su última revisión estratégica, en el 2003, el BCE clarificó su objetivo de inflación como «inferior, pero próximo, al 2% a medio plazo». Desde hace mucho tiempo, la inflación no ha estado a la altura de su objetivo, incluso después de un estímulo masivo.

Lagarde dijo la semana pasada que la revisión evaluaría si el objetivo debería ser simétrico -lo que significa que debería utilizarse para abordar tanto la inflación baja como la alta, y no sólo esta última-, si el BCE debería tener margen de maniobra para alcanzar ese objetivo, o si debería existir una banda de tolerancia en torno a él.

«Podría decirse que el BCE debería tomarse su tiempo para hacer esto correctamente, hasta el punto de que va a guiar la política durante muchos, muchos años», dijo Chris Scicluna, jefe de investigación económica de Daiwa Capital Markets.

  1. ¿Cómo planea Lagarde animar a los gobiernos a gastar?

Es probable que Lagarde, una ex ministra de Finanzas francesa, se vea presionada por la forma en que planea lograr que los gobiernos hagan más, dado que los economistas advierten que el BCE se está acercando a los límites de lo que sólo él puede lograr después de años de estímulos sin precedentes.

En su primer discurso como jefa del BCE, afirmó que la política monetaria contribuirá a impulsar el crecimiento y las perspectivas de inflación, pero que la responsabilidad principal recae en otros responsables políticos, lo que requiere una inversión mayor y más inteligente y un mejor uso de la política fiscal.

Las esperanzas no son altas: Una encuesta reciente de Reuters mostró que de los 43 economistas encuestados, el 60% dijo que Lagarde no lograría estimular a los gobiernos a gastar más.

Otros dicen que el progreso es más probable en el ámbito privado, señalando su decisión de aprender alemán como una señal de que quiere ganarse a la Alemania fiscalmente prudente.

«Son las conversaciones privadas fuera de línea, la coordinación entre el BCE y el parlamento, lo que dará lugar a un cambio significativo en la política fiscal», dijo Alexandrovich en Jefferies.

  1. ¿Qué importancia tiene el cambio climático?

Lagarde ha calificado la lucha contra el cambio climático de «misión crítica» y dice que formará parte de la revisión de la política del BCE.

Los economistas dicen que el tema podría convertirse en la característica definitoria del período de ocho años de Lagarde, aunque el emparejar la dura charla con la acción será todo un reto.

Casi la mitad de los europeos temen el cambio climático más que perder un empleo o un atentado terrorista, según un estudio reciente del Banco Europeo de Inversiones.

«La verdadera historia debería ser la de un nuevo jefe que quiera dejar una marca y creemos que será una marca verde», dijo Sebastien Galy, macroestratega senior de Nordea Asset Management.

Los activistas han pedido al BCE que utilice su vasto poder adquisitivo para favorecer los activos verdes, incentivando a las empresas a invertir en tecnologías limpias.

El BCE ha afirmado que su mandato de mantener la estabilidad de los precios exige la neutralidad del mercado, premisa que Lagarde ha afirmado. Algunos responsables políticos, como el jefe del Bundesbank, Jens Weidmann, subrayan que el BCE no debería estar a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático.

(Reportaje de Dhara Ranasinghe y Elizabeth Howcroft; Gráficos de Ritvik Carvalho; Edición de Tommy Wilkes y Hugh Lawson) Reuters , traducido por serenitymarkets

Últimas noticias por sección

La subasta de letras españolas a 3 meses queda en el -0.59%

Europa profundiza las caídas.

Más de 20 barcos de guerra rusos participan en ejercicios militares en el Mar Negro

Situación de bolsas y mercados. Si un plan de ahorro o fondo sale de los primeros en listas alfabéticas tiene más posibilidades de venderse y no pocas…

Europa asegura que hay vacunas suficientes para que el 70% de la población esté vacunada en julio.

Dubai Aeroespace anuncia un pedido de 15 BOEING 737 MAX

RENAULT: Barclays recomienda venta con precio objetivo 32€

BASF: Banco BAADER recomienda compra con precio objetivo 81€

El mercado a las 10h45

ASTRAZENECA, UBS recomienda compra .

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B