buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Macro

Cinco claves importantes a considerar para la semana que viene

07:21 || 05/12/2020
En Macro

1/MARATÓN DE BREXIT Un funcionario de la UE comparó el estado actual de las negociaciones de Brexit con un maratón en el que los corredores «pasan del kilómetro 40» de la carrera de poco más de 42 kilómetros. Pero cuatro semanas antes de que expire el período de transición, un resultado sin acuerdo es claramente un riesgo.

Gran Bretaña también está a punto de molestar aún más a la UE; el lunes, su parlamento seguirá adelante con los proyectos de ley que violan un tratado de divorcio anterior con el bloque. También planea una nueva legislación, potencialmente con más disposiciones que anulen partes de un anterior acuerdo de retirada de la UE.

2/SEMANA EUROPEA Una gran semana para la zona euro. Una reunión de dos días de la UE a partir del 11 de diciembre tratará de romper el estancamiento de un paquete de gastos de 1,8 billones de euros para ayudar a las economías afectadas por COVID, actualmente bloqueado por Polonia y Hungría.

Polonia ahora sugiere que puede comprometerse. Y el BCE, que desde hace tiempo ha instado a un mayor estímulo fiscal, esperará que se llegue a un compromiso. Se reúne el jueves y se espera que aumente el apoyo monetario a la economía.

Algunos creen que puede estar tentado de contener algo de poder de fuego para alentar a los líderes de la UE a poner fin a su estancamiento. Pero ese movimiento conlleva el riesgo de un retroceso del mercado.

El euro, que ha alcanzado su nivel más alto en dos años y medio, es otra complicación para la inflación y el crecimiento económico. Eso podría animar al BCE a hacer más en lugar de menos.

3/CERRADO El reloj está corriendo en el plazo del 11 de diciembre para que el Congreso de los EE.UU. apruebe un proyecto de ley de gastos para evitar un cierre del gobierno.

Pero a pesar de las implicaciones potencialmente desagradables para la economía, los inversionistas han tomado los cierres pasados con paso firme, con el S&P500 bajando en sólo dos de los últimos 10 episodios. Y los mercados permanecen en niveles máximos históricos.

La furiosa pandemia ofrece a los legisladores un incentivo adicional para evitar un cierre que podría perjudicar la incipiente recuperación económica.

Los inversores también estarán atentos a las propuestas de estímulo, dado que los republicanos y los demócratas del Congreso siguen sin poder llegar a un acuerdo sobre las medidas de alivio económico.

4/ CUESTIONES DE TAMAÑO Las cifras comerciales chinas llegan el lunes, pisándole los talones a las lecturas del Índice de Gerentes de Compras que mostraron que la economía se está recuperando de la pandemia. Esperen más de lo mismo: una expansión más rápida de las importaciones y exportaciones, además de un superávit comercial constante.

Pero a medida que los mercados empiezan a prestar atención a las políticas del presidente electo de los EE. UU. Joe Biden, la balanza comercial entre los EE. UU. y China es digna de atención. Su tamaño le importaba a Donald Trump como una tarjeta de puntuación de la guerra comercial, y todavía puede contar para algo para su sucesor.

Biden ya ha dado un empujón al yuan cuando dijo que no pensaba reducir los aranceles que Trump había impuesto a China. Los comerciantes se han encogido de hombros y han elevado el yuan a un máximo de 29 meses, pero sigue habiendo un tufillo de confianza fuera de lugar.

5/ TRÍO LATINO El gobernador del banco central de Brasil, Roberto Campos Neto, llamó a la posible vacuna COVID-19 un «cambio de juego» para el continente afectado. Así que aunque es poco probable que las próximas reuniones de los bancos centrales en tres países sudamericanos produzcan cambios en las tasas de interés, los inversores escucharán las orientaciones sobre el panorama político.

Los operadores encuestados por Reuters predicen que la tasa de interés del 0,50% de Chile, la más baja en una década, se mantendrá sin cambios el lunes.

Las tasas brasileñas ya están en un récord de 2%. El comité de fijación de tasas de Brasil mantuvo en la última reunión la promesa de mantener las tasas más bajas por más tiempo y podría repetirlo en su reunión del martes y miércoles.

El ciclo de flexibilización puede estar agotándose en Perú, donde los funcionarios del banco central se reúnen el jueves. Las tasas de interés han estado en mínimos históricos de 0.25% desde abril.

(Informando por Sujata Rao, Dhara Ranasinghe y Tom Arnold en Londres; Saqib Iqbal Ahmed en Nueva York y Tom Westbrook en Sydney; Edición por Catherine Evans) Reuters. Traduce serenitymarkets.com

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Russell sube más del 1% en una enorme vuelta desde las pérdidas de esta mañana

Goldman sobre FED

China está buscando una reunión de su principal diplomático con los principales asesores del presidente Biden para explorar

El presidente de Estados Unidos, Biden, dice que la crisis económica se está profundizando pide una acción audaz y decisiva

US Baker Hughes Rig Count 22-Jan: 378 (prev 373)

Al cierre europeo en 10 claves cortas.

Crónica de Wall Street

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo este viernes que la nueva variante inglesa del COVID-19 podría estar asociada con un mayor nivel de mortalidad, …..

Las ADR estadunidenses de RLX Technology Inc subían un 86% en su debut en la bolsa de valores de Nueva York este viernes,…..

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B